EL PREMIO PRITZKER 2025
HA SIDO OTORGADO ESTE AÑO AL ARQUITECTO CHINO LIU JIAKUN
ARQUITECTURA
3/21/20253 min read


El Premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura, es uno de los galardones más prestigiosos que puede recibir un arquitecto. Desde su creación en 1979, ha reconocido a figuras eminentes de la arquitectura mundial, destacando tanto a talentos emergentes como a maestros reconocidos. En 2025, la atención del mundo se centra en Liu Jiakun, un arquitecto chino que ha dejado una huella indeleble en la arquitectura contemporánea. Este ensayo explora su obra, sus influencias y por qué su reconocimiento con el Premio Pritzker es un hito significativo no solo para él, sino también para la arquitectura en Asia.
Liu Jiakun nació en Chengdu, en la provincia de Sichuan, en 1965. Su trayectoria se ha desarrollado en un contexto en el que la China moderna se ha visto inmersa en un proceso intenso de urbanización y transformación. Desde sus inicios profesionales, Liu ha buscado armonizar la modernidad con las tradiciones locales, fusionando elementos de la cultura china con técnicas arquitectónicas contemporáneas. Su enfoque se caracteriza por un profundo respeto hacia el medio ambiente y el contexto social en el que desarrolla sus obras, proponiendo construcciones que dialogan con su entorno y que buscan ser sostenibles tanto ecológica como culturalmente.
Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Liu Jiakun es su capacidad para integrar la arquitectura en el paisaje. Proyectos como el Museo de Arte de Sichuan y la Casa del Té en Hangzhou son ejemplos claros de cómo logra crear espacios que parecen surgir de la tierra misma. En el Museo de Arte de Sichuan, por ejemplo, las estructuras se incorporan en la topografía existente, utilizando materiales locales y técnicas constructivas que resuenan con la tradición regional. Esto no solo le confiere a la arquitectura un sentido de pertenencia, sino que también promueve un diálogo respectivo entre la construcción humana y la naturaleza.
Además, Liu Jiakun ha sido pionero en la introducción de la arquitectura comunitaria en China. Su proyecto más emblemático, la escuela primaria de Huaxi, es un testimonio de su compromiso con el bienestar social. Esta escuela, diseñada con la participación activa de la comunidad local, no solo proporciona un espacio de aprendizaje, sino que también se convierte en un lugar de encuentro y desarrollo para los habitantes. Liu ha sabido entender la importancia de involucrar a las comunidades en el proceso de diseño, lo que ha llevado a resultados que trascienden lo puramente arquitectónico, fomentando el sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos.
El reconocimiento de Liu Jiakun con el Premio Pritzker 2025 también representa un cambio de paradigma en la percepción global de la arquitectura china. Durante muchos años, las obras arquitectónicas chinas fueron valoradas principalmente por su escala y ostentación. Sin embargo, Liu, a través de su enfoque íntimo y respetuoso, está redefiniendo qué significa ser un arquitecto en el siglo XXI. Su trabajo destaca la importancia de la sostenibilidad, la conexión emocional con el espacio y el compromiso social, aspectos cada vez más relevantes en la práctica arquitectónica contemporánea.
Otro factor que distingue a Liu Jiakun es su visión sobre el futuro de la arquitectura en el contexto del cambio climático. Liu ha abogado por una arquitectura que no solo sea consciente de su impacto ambiental, sino que también sea capaz de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y sociales. Ha explorado conceptos innovadores que combinan la tecnología con el diseño sostenible, creando soluciones que son tanto estéticamente agradables como funcionales en la lucha contra el deterioro del medio ambiente.
A medida que el mundo se enfrenta a desafíos cada vez mayores, el trabajo de Liu Jiakun sirve como inspiración y modelo a seguir para arquitectos de todo el mundo. La asignación del Premio Pritzker no solo destaca sus logros individuales, sino que también señala la creciente importancia de una arquitectura que integre el arte, la ciencia, y el compromiso social. Liu ha demostrado que la verdadera arquitectura va más allá de la estética; se trata de crear entornos que nutran la vida humana y respeten el entorno natural.
En conclusión, el reconocimiento de Liu Jiakun con el Premio Pritzker 2025 marca un importante hito en la historia de la arquitectura contemporánea. Su enfoque humanista, su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para integrar la tradición con la modernidad lo establecen como un referente en el campo. A medida que el paisaje arquitectónico global continúa evolucionando, Liu sirve como un recordatorio de que la arquitectura no solo debe ser vista como una disciplina técnica, sino también como una forma de arte que tiene el poder de transformar vidas y comunidades. Su legado perdurará, inspirando a futuras generaciones de arquitectos a construir un mundo más consciente y conectado.



