ANA VICTORIA
EL PROCESO CREATIVO DETRÁS DE "PAZ EN NAVIDAD"
MÚSICA
ENTREVISTA POR LILIANA CAMACHO
12/20/20249 min read
En una conversación íntima y llena de emociones, Ana Victoria nos abrió las puertas de su mundo creativo para hablarnos de "Paz en Navidad", su nuevo disco que combina tradición y frescura en un homenaje a la época más especial del año. Este proyecto, según la cantante, no solo representa una celebración de la música navideña, sino también un reflejo de su conexión personal con estas fechas y su constante búsqueda por reinterpretar clásicos desde un lugar auténtico y emotivo.
Ana Victoria compartió que "Paz en Navidad" nació de una mezcla de nostalgia y desafío, el álbum incluye una selección de temas que buscan transmitir paz y calidez, valores que Ana Victoria considera esenciales para estos tiempos. Cada pieza fue trabajada minuciosamente, desde los arreglos musicales hasta la interpretación vocal, en colaboración con músicos que comparten su visión artística.
A lo largo de la entrevista, quedó claro que Ana Victoria no solo es una intérprete talentosa, sino también una mujer resiliente y visionaria. Junto con su madre, ha liderado su disquera familiar, enfrentando retos personales y profesionales con valentía y creatividad. "Trabajar en familia nos ha unido más, y nos ha enseñado a sacar adelante proyectos con mucho amor y energía positiva," afirmó.
Con "Paz en Navidad" y sus futuros proyectos, Ana Victoria sigue demostrando que la música es para ella un medio para conectar, sanar y compartir historias. Desde su nueva etapa como madre hasta su evolución como artista, Ana Victoria nos inspira con su autenticidad y pasión por el arte.
POR LILIANA CAMACHO
RDA: Bienvenida Ana Victoria, de verdad es un placer tener aquí en Revista De Arte. Estamos muy entusiasmados por conocer acerca de esta nueva producción, así es que me gustaría que me contarás como un poquito acerca de cómo fue el proceso de la creación del disco, como nació la idea, como elegiste algunas canciones, ¿cómo fuiste integrando a estos músicos maravillosos que tuviste en esta producción?
AV: La idea nació porque se acercaba el final del año y estábamos revisando los lanzamientos para 2024. Nos preguntábamos qué teníamos planeado, y dentro de esos planes está el disco de Navidad de mi mamá, que por cierto, estamos pensando en reeditar. Entonces, platicando, surgió la idea de: ¿por qué no hacemos un disco de Navidad de Ana Victoria? Hace años que quiero cantar canciones de Navidad y nunca le había prestado atención ni me había enfocado en crear este tipo de contenido para mi catálogo. Así que pensé: "Tengo ganas de hacer algo que quede para siempre en mi repertorio, algo que me conecte con la música navideña". Quería que mi participación en la música de Navidad dejara algo especial, así que me exigí mucho en la selección de las canciones, porque no quería grabar las típicas canciones navideñas que, aunque las guardas con cariño, no te apasionan tanto. Yo quería interpretar canciones con las que realmente conectara, con melodías que me emocionaran y letras que me hicieran decir "¡wow!".
Así fue como seleccioné los temas. Comencé un proceso de búsqueda de canciones, las toqué en el piano, busqué los tonos adecuados, y pensé: "Esta canción me gusta, pero la quiero llevar más hacia el soul, o más al jazz". Empecé a darme cuenta de que el estilo que quería para este proyecto era algo muy en vivo, con un toque jazzy y soulful, algo que me recordara a los viejos tiempos. Queríamos grabarlo en vivo, con esa energía auténtica de cuando los músicos entraban al estudio, grababan 4 o 5 tomas de una canción y quedaba la que mejor saliera. Esa sensación era muy importante para mí, y la logramos.
Reunimos a un grupo de músicos increíblemente talentosos, que pusieron su alma y corazón en el proyecto. Muchos de ellos aportaron ideas creativas, como: "¿Qué tal si le pongo este solo de piano aquí?" o "¿Qué te parece un solo de saxofón?". El saxofón fue un elemento interesante, porque quería algo con jazz, pero que también tuviera ese toque sexy, y el saxofonista aportó cosas hermosas a las versiones. Así que sí, creo que grabamos un gran disco, estoy muy contenta con el resultado, y me encanta recibir los mensajes de mi público diciendo: "¡wow, qué padre quedo!"
RDA: "He estado escuchando un poco de tu interpretación, y la verdad es maravillosa. Me has comentado que te has sumergido en géneros como el jazz y el blues, lo cual me parece muy interesante. Pero, sobre todo, cuéntame un poco sobre los músicos de jazz que te inspiraron a empezar con esta nueva historia musical dentro de esos géneros."
AV: "Bueno, una de mis favoritas siempre ha sido Etta James, es mi artista top siempre ha estado en mi lista de inspiración, y creo que ha tenido una gran influencia en mi vida. En este proyecto de Navidad, también está Nat King Cole, ¿qué te puedo decir de él? Su versión de The Christmas Song es un clásico, y gracias a él hemos conocido algunas obras espectaculares. Su hija también hizo una versión de esa canción, que es una belleza. Diría que tanto él como su hija han sido una gran influencia en mi vida y en este proyecto. Los tomé como referencia para conectar con ese estilo y entender la esencia de lo que ellos estaban transmitiendo."
RDA: "Veo que tienes una canción de tu autoría llamada Paz Navidad. ¿Cómo fue el proceso de creación de esta canción? Cuéntame un poco más."
AV: "Bueno, una vez que teníamos claro el concepto del disco y la energía del estilo, comencé a hacer unos jams dentro de esos acordes. Y me preguntaba, ¿qué queremos comunicar con esta canción? Y de repente pensé: Paz Navidad. La idea principal de este disco es transmitir a mi público que, en este momento de la vida, lo más importante es buscar y visualizar la paz. Necesitamos paz en el alma, paz en el corazón, y paz entre culturas, entre políticos, en todo lo que ha sucedido. Creo que es fundamental tener puntos de vista diferentes, pero el mundo se ha dividido tanto por esos puntos de vista, creando más conflictos. Y dentro de todo ese discurso de progreso humanitario, yo siempre hablo mucho de la aceptación: aceptar cómo eres, cómo piensas, y lo que sientes. Por eso, mi mensaje en esta canción siempre fue Paz Navidad.
Entonces, empecé a crear el jam dentro de los tonos y ritmos que ya estábamos manejando en las otras canciones, para que todo encajara. Compuse la mitad de la canción, porque no la tenía terminada. Tenía claro el mensaje de Paz en la vida hasta ese punto, y se la mandé a los músicos y al productor. Les dije: “Esta es la idea que tengo”. Y ellos terminaron de componerla. Hicimos una especie de jam en grupo, cada músico le puso su toque, su magia, y así nació Paz Navidad. Siento que quedó realmente bien, y no nos quedó corta en comparación con las otras canciones del disco."
RDA: "Ana, al principio comentaste que fue toda una experiencia grabar en vivo. Cuéntame un poco más sobre eso. Debió ser muy desafiante hacerlo en vivo, ¿cuáles fueron los principales retos a los que te enfrentaste? ¿Cómo impactó este proceso en el álbum? ¿Cómo te fuiste sintiendo durante todo este proceso?"
AV: "Mira, el principal reto para mí en ese momento fue que estaba embarazada de 8 meses, casi 9. Me costaba mucho respirar y estar de pie, porque el peso era considerable. Tenía que cantar canciones como Christmas Song, por ejemplo, 5 o 6 veces, luego pasaba a Blue Christmas, la cantaba otras 5 o 6 veces, y después hacía la versión en español. Al final, pasaba todo el día cantando, desde las 12 del mediodía hasta las 6 o 7 de la tarde. En esos momentos, decía: '¡Pásame una silla! ¡Dame otro té!' Pero creo que lo más bonito que me sucedió en todo ese proceso fue que, a pesar de sentirme tan forzada físicamente, en algún momento mi cuerpo llegó a un punto en el que ya no podía más, y eso hizo que mi interpretación se relajara. Viví una faceta diferente como cantante. Me forcé mucho menos y me sorprendí a mí misma, porque sentí que había encontrado un nuevo estilo. Fue un momento de reencuentro, y me di cuenta de que quizás podría explorar más este género. Fue una experiencia increíble."
RDA: "Qué interesante, además de esta forma tan bonita de conectar con la maternidad, viviéndolo desde otro enfoque. La verdad es que es una experiencia muy interesante."
RDA: Cuéntame un poco, ¿Cuál fue la canción que más trabajo te costó interpretar y con la que te sentiste más conectado?
AV: Para mí, The Christmas Song fue la más difícil. Siempre ha sido una de mis canciones favoritas de toda la vida, y tenía muy claro cómo sonaba en mi cabeza: "Aldo, it's been said, many times, many ways, Merry Christmas...". Pero, cuando llegó el momento de cantarla de verdad, me costó mucho. Los tonos, los medios tonos, y la forma en que está compuesta la canción... Es una obra de arte, una de las composiciones más impresionantes de nuestro repertorio musical. Me impactó porque, aunque la he escuchado toda la vida, no me salía con naturalidad. A pesar de eso, te diría que esa canción es mi favorita
RDA: Sí, pero al final lo disfrutaste, fue un nuevo reto para ti, y esas son las experiencias donde se generan las grandes cosas. Además, tu hermosa voz nos regala el privilegio de escucharla.
Ahora, entrando un poco más al tema del arte en general, cuéntame, ¿Qué te inspira? ¿Quiénes te inspiran? Puede ser desde escritores y músicos hasta artistas plásticos o de cualquier disciplina artística. Sabemos que la música es una parte central, pero también está lo visual, lo táctil, esas experiencias que nos generan sensaciones únicas. ¿Cómo se conectan todas estas expresiones artísticas contigo?
AV: Sí, justo le contaba a una entrevista anterior que, para este proyecto, me inspiré mucho en Etta James. Ella ha sido una gran influencia en mi vida. Y, por supuesto, Nat King Cole, que para mí es el más grande entre los grandes, el mejor de los mejores, sin duda. No hay otro artista en el jazz que me guste tanto como él; es mi mayor fascinación. Su hija, Natalie, también me encanta. He estado muy sumergida en ese mundo últimamente, y creo que eso se refleja en lo que estoy creando.
RDA: Cuéntanos ahora, ¿Cuáles son tus nuevos planes? ¿Cómo visualizas el futuro y cómo te estás preparando? Háblanos un poco de esta proyección que tienes.
AV: Estamos planeando todos nuestros proyectos para 2025, y estoy muy emocionada porque mi madre trae ideas muy interesantes. Como mujeres guerreras y empresarias en nuestra pequeña disquera familiar, desde que mi papá ya no está, hemos sacado adelante todo con mucha fuerza, voluntad y energía positiva. La verdad, después de lo que pasó, ha sido un gran reto, especialmente para mi mamá. Pero no ha dejado de trabajar ni de encontrar nuevas formas de hacer las cosas.
Para el próximo año, tenemos proyectos muy emocionantes. Mi mamá, mi familia, yo, y hasta mi papá de cierta manera, porque hay proyectos pendientes que queremos llevar a cabo. Por mi parte, estoy trabajando en "Color Amor 2", una continuación de un disco que lancé hace algunos años y que tuvo mucho éxito. Tengo muchas ganas de volver a ese concepto, pero también explorando un estilo más en vivo y real.
Además, estoy buscando colaborar con algunos artistas con quienes siempre he querido trabajar. Creo que ahora, con el enfoque de la industria en las colaboraciones, es el momento perfecto para hacerlo realidad.
Por otro lado, hacia principios o mediados del próximo año, planeo presentar un proyecto muy especial que surgió de manera natural desde que me convertí en madre: música para niños. Empecé a componer pensando en los pequeños, pero el proyecto creció más de lo que imaginaba. Ahora también estoy escribiendo libros que acompañan esta música, y espero poder compartirlos con ustedes el próximo año.
RDA: Sí, qué sorpresa tan bonita, Ana Victoria. Mientras tanto, seguiremos disfrutando de este nuevo disco. Y la verdad, con todo lo que nos platicaste sobre los proyectos familiares, les deseamos el mayor de los éxitos y nuestras más sinceras bendiciones.
Para ti, en esta nueva etapa como mamá y con tu nuevo disco, te deseamos que todo te salga súper, súper bien. Ha sido un verdadero placer conocer más sobre estos proyectos y también sobre tu lado más personal.
AV: Gracias, Liliana. Te mando un fuerte abrazo, ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!