Ouvertures/Openings. Juan Garaizabal

“El tiempo no existe. La única realidad son los acontecimientos Extraordinarios que han ocurrido o ocurrirán en un lugar dado”.

Juan Garaizábal

GARAIZABAL REVOLUCIONA CON SUS ESCULTURAS MONUMENTALES LA MEMORIA DEL CHÂTEAU D’AINAY-LE-VIEIL, EN EL LOIRA FRANCÉS.

Bajo el mecenazgo de Arielle y Hervé Borne, vigesimosexta generaciónde propietarios del château y los jardines declarados patrimonio nacional, plantea 9 “Aberturas”, piezas de gran formato que conectan con el pasado grandioso del lugar, sus diferentes arquitecturas románicas y renacentistas, sus jardines, sus canales…la historia de Francia encarnada en personajes tan apasionantes como Maria Antonieta o Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV del que los actuales propietarios son descendientes directos.

En palabras del propio Garaizabal, en esta exposición que se inauguró el día 13 de Mayo y permanecerá hasta el 1 de octubre, se puede encontrar “absolutamente todo aquello en lo que él cree” “un tratado de las razones por las que se dedica a la escultura”.

GÉNESIS

En 2022, la galería Capazza acogió las instalaciones monumentales del artista al aire libre. El español Juan Garaizabal, representado por la galería Bogéna. Esta exposición despertó el gran interés de Hervé y Arielle Borne, propietarios del castillo de Ainay-le-Vieil, ubicado en la “Región del Loira”. Ante este entusiasmo, se organiza un encuentro con el artista en Ainay-le-Vieil.

Dado que las esculturas de Juan Garaizabal están imbuidas de la memoria arquitectónica del lugar, la rica historia del castillo y su excepcional emplazamiento le inspiraron de inmediato. Se concluye así una colaboración con la galería Capazza, para organizar una exposición que reunirá varias obras monumentales, instaladas en los jardines del castillo.

Dos esculturas fueron creadas especialmente por el artista para el lugar. Al final de la exposición, Arielle y Hervé Borne elegirán una de las ocho obras para que quede permanentemente expuesta en su colección.

La exposición está comisariada por la galería Capazza, junto con el artista y el castillo de Ainay-le-Vieil.

DOS OBRAS ESPECIALMENTE CREADAS EN DIÁLOGO CON LA MEMORIA DEAINAY-LE-VIEIL

“Ouvertures/Openings”, el título de la exposición se impuso rápidamente a Juan Garaizabal durante su visita a Ainay-le-Vieil.

Le conmovió la sorprendente relación entre la naturaleza y la arquitectura del castillo, entre los elementos, agua, piedra, naturaleza, cielo y tierra.

La idea se hizo en conjunto con Arielle y Hervé Borne, para crear obras que se inspiran en este vínculo único entre la arquitectura y la naturaleza. Tiempos pasados que se abren a otros. La arquitectura renacentista toma el relevo de la medieval, de forma natural, espontánea.

En Ainay-le-Vieil, la evolución arquitectónica del castillo está íntimamente ligada a la de la naturaleza.

Los jardines siguen el curso del tiempo, se abren a otros horizontes, a otras perspectivas, en una contemporaneidad que, hoy y mañana, seguirá siendo atemporal. Los elementos interactúan entre ellos, en una dualidad naturaleza/piedra que deja espacio para un futuro igualmente creativo.

Con sus esculturas monumentales, Juan Garaizabal recupera el recuerdo del castillo de Ainay-le-Vieil y viaja en el tiempo.

EL CASTILLO DE AINAY-LE-VIEIL PRESENTACIÓN

El Château d’ Ainay-le-Vieil en el Loira, construido en el siglo XIII, es un poderoso castillo, antigua propiedad de Jacques Coeur.

Imprescindible en la defensa del Reino de Francia durante la Guerra de los Cien Años, esta fortaleza fue sofisticada durante el Renacimiento por los señores de Bigny que la convirtieron en su residencia a partir de 1467.

551 años después, este castillo sigue perteneciendo a la misma familia cuyos antepasados marcaron la historia de Francia: Colbert, ministro de Luis XIV; la duquesa de Tourzel, institutriz de los hijos de Luis XVI y María Antonieta durante la Revolución o incluso Auguste de Colbert, brillante general del Imperio cercano a Napoleón. En 1954, el barón y la baronesa Géraud d’Aligny, de soltera Colbert, abrieron el castillo al público.

A partir de entonces, la familia compartió su patrimonio organizando espectáculos cuyos primeros sonidos y luces y un festival de música, al tiempo que creaba jardines temáticos catalogados como Monumentos Históricos y Jardín Extraordinario.

Hoy, Arielle y Hervé Borne, que representan la 26.ª generación de propietarios del castillo de Ainay-le-Vieil, toman el relevo.

Estos nuevos propietarios han iniciado la restauración completa del castillo, catalogado monumento histórico nacional, con el apoyo del Ministerio de Cultura, mientras desarrollan su oferta comercial, turística y cultural.

BIOGRAFÍA DE GARAIZABAL

Juan Garaizabal (Madrid, 1971) es artista plástico, escultor y grabador. Es conocido internacionalmente por sus monumentales esculturas públicas:

Sus “Memorias Urbanas” recuperan elementos significativos que se perdieron en las ciudades, llenando estos vacíos con memorias extraordinarias y generando un debate sobre el urbanismo, la historia y el papel del arte contemporáneo.

Su obra se distingue no sólo por su discurso personal, sino también por sus propias técnicas, trabajadas por él mismo en sus talleres de Madrid, Berlín y Miami, a través de la manipulación de la forja, carpintería, electricidad, plasticidad y albañilería.

Utiliza la combinación de materiales e introduce elementos como la madera, el hormigón, el cristal, el ladrillo, los motores, las luces LED… para inducir la sensación más interactiva posible. Un contraste en el tiempo, entre la vanguardia y la historia. Garaizabal ha tenido la suerte de que personas e instituciones de distintas ciudades del mundo apostaran por su visión para salvar historias extraordinarias muy específicas de cada lugar gracias a la escultura. Una pagoda en Seúl, un palacio en las Tullerías en París, balcones en La Habana, un templo en Palmira o una iglesia en Berlín…según él, detrás de cada elemento que falta, hay simplemente sueños humanos.

Además de la recuperación de dichas energías, siempre trabaja con una fuerte conciencia de eficiencia ambiental y de recuperación en el uso de materiales (Revista Artnet,noviembre de 2019).

El papel como artista no termina con la creación de la escultura. Es más bien el comienzo de la verdadera misión, que es crear debate en la sociedad. (Manifesto of Urban Memories (Manifest der Urbanen Erinnerungen, sept. 2007, Berliner Morgenpost).

Para acompañar el debate y participar en los medios y películas con las que lo provoca, habla 6 idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano y chino

http://www.juangaraizabal.com

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.