Cartas . Gustavo Pérez

Foto : Ramiro Chavez. Cortesía Proyectos Monclova.

Una muestra que comprende la producción más reciente de Gustavo Pérez, integrada por treinta y seis placas de cerámica cuadradas y rectangulares e intervenidas con distintos elementos gráficos, trayectorias orgánicas y modelos geométricos. Donde se plasman las inquietudes que ha tenido el artista en torno a los materiales, el proceso de la cerámica y la gráfica así como la exploración técnica y formal en sus obras. 

El título de la muestra hace referencia al encuentro entre el lenguaje visual y la caligrafía expresada en cada pieza. Cada placa cerámica evoca un ejercicio de escritura, pero también el reconocimiento de mensajes codificados, de tal suerte que el montaje de las piezas alude a la construcción de un epistolario.

Foto : Ramiro Chavez. Cortesía Proyectos Monclova.

El trabajo de Gustavo Pérez con la cerámica parte de un proceso de investigación en el que el conocimiento del barro es crucial. Esta exploración ha llevado al ceramista a desarrollar otras formas de crear, y sobre todo nuevas formas de pensar en la superficie del material. De ahí surgen los finos cortes en su cerámica. Estos cortes se presentan en las piezas a modo de dibujo sobre el barro: el punto y la línea cobran importancia como elementos primordiales en la creación de elementos visuales. Las líneas delgadas han sido descritas como “heridas sutiles”, pues aluden a una incisión que puede lograrse en la cerámica a alta temperatura, tal como podría lograrse un corte perfecto sobre la piel con la ayuda de un bisturí. 

Foto : Ramiro Chavez. Cortesía Proyectos Monclova.

“Estas grafías invitan a quien las observa a encontrar formas conocidas opatrones familiares, pero por el otro, el ritmo en las líneas evoca aspectos caligráficos que nos remiten a cartografías, constelaciones, partituras o mensajes codificados.”

Las obras de Gustavo Pérez muestran cómo la creación de la cerámica conlleva la hibridación entre la producción manual y la técnica; es decir: el trabajo manual de la materia orgánica y el uso de herramientas como el torno, que permite moldear con mayor precisión. 

Gustavo Pérez (Ciudad de México, 1950) es artista. Estudió en la Escuela de Diseño y Artesanías de la Ciudadela, en donde tuvo como maestros a Enrique Rangel, Felipe Bárcenas y Martín Lima; y posteriormente estudió en la St. Joost School of Art & Design, en Breda en los Países Bajos, en donde conoció y tuvo oportunidad de aprender del maestro Johan van Loon. Actualmente es miembro de la Academia Internacional de la cerámica. 

PROYECTOS MONCLOVA

Hasta el 2110-2023.

https://www.proyectosmonclova.com

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE