LA NEGOCIACIÓN

Fotografía: José Jorge Carreón.

Esta obra cuenta la historia de una ex pareja que se enfrenta al secuestro de uno de sus miembros y se ve obligada a negociar con los captores para lograr su liberación. En medio de la tensión y el miedo, los personajes deben tomar decisiones difíciles y enfrentar situaciones límite que ponen a prueba su integridad moral y su capacidad para sobrevivir.

“La premisa básica de la obra es una expareja que no se ha hablado después de un divorcio particularmente violento y conflictivo, ellos llevan varios años comunicándose (o no comunicándose) a través del hijo adolescente”, señala Flavio González Mello, quien creó la obra literaria con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (Fonca), a través del programa Sistema Nacional de Creadores de Arte 2012.

Fotografía: José Jorge Carreón.

A través de una trama bien construida y una puesta en escena impactante, la obra invita al público a confrontar sus propias ideas y emociones ante situaciones extremas. “La negociación”, a cargo de la compañía Erizo Teatro, producida por Teatro UNAM nace del texto que en 2017 fue acreedor al Premio Víctor Hugo Rascón Banda por “generar situaciones perturbadoras creando un interés constante, progresivo, del inicio al desenlace; partiendo de la historia marco del secuestro de un familiar”

El diseño de escenografía e iluminación corresponde a Jorge Kuri Neumann, al respecto, Flavio menciona que se trata de algo muy natural, sin tanta espectacularidad, ya que se desarrolla en el departamento de uno de los personajes desde donde se lleva a cabo la negociación del secuestro. 

“De algún modo hemos tratado de darle la vuelta a este gran estereotipo del teatro burgués que es la sala, siempre me ha dado un poco de flojera llegar al teatro y ver una sala, pero hay desde luego historias que así lo requieren. En esta ocasión jugamos con la idea de representarla, el público que vaya verá la solución a la que finalmente llegamos en ese espacio”. 

Fotografía: José Jorge Carreón.

En el escenario hay tres personajes interpretados por Mariana Gajá, Moisés Arizmendi y Enoc Leaño, con quienes Flavio ha coincidido en proyectos de diferente índole, pero que por primera vez trabajan juntos en teatro; además, el hijo adolescente se hará presente en todo momento, aunque no de forma física. 

LA NEGOCIACIÓN. Un proyecto de Flavio González Mello. Compañía Erizo Teatro. Con: Mariana Gajá: Lorena; Moisés Arizmendi: Pepe; Enoc Leaño: Ríos; Dagoberto Gama: voz secuestrador. Diseño de escenografía e iluminación: Jorge Kuri Neumann. Diseño de vestuario y caracterización: Pilar Boliver. Música original y diseño sonoro: Daniel Hidalgo. Movimiento escénico: Marco Antonio Silva. Asistente de dirección: Sebastián R. R. Asistente de escenografía e iluminación: Fernando Olguín. Coordinador de vestuario: Emilio Rebollar. Asistente de diseño sonoro: Saraí Adán. Producción musical: PlanetAudio. Productor residente Teatro UNAM: Joaquín Herrera.

Temporada del 18 de mayo al 1° de julio 

 Teatro Juan Ruiz de Alarcón

Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000

Jueves, viernes y sábados a las 19 horas 

domingos a las 18 horas, 

Doble función el 24 y 25 de junio, y el 1° de julio, a las 12 horas. 

Los boletos tienen un costo de $150

50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM

Jueves Puma el precio es de $30 pesos. 

www.teatrounam.com.mx 

@TeatroUNAM.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE