André Butzer

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva de André Butzer (1973, Stuttgart, Alemania) en una institución fuera de su país, con motivo del 50 aniversario del artista. La exposición, comisariada por el director artístico del museo, Guillermo Solana, reúne 22 obras realizadas entre 1999 y 2022, incluyendo algunas de las pinturas más icónicas de Butzer, como la incorporación de dos nuevas obras a la Colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza: Aladin und die Wunderlampe y Sin título. 

La muestra se enmarca dentro de la serie de exposiciones dedicadas a artistas presentes en la colección de la familia Thyssen, destacando la importancia del expresionismo alemán que despertó el interés del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza por el arte del siglo XX hace más de seis décadas. La obra de Butzer se nutre de las influencias de los expresionistas alemanes, así como de otros artistas como Paul Cézanne y Edvard Munch, y de la cultura popular norteamericana. 

Butzer comenzó su carrera en la pintura en la década de 1990, tras visitar una exposición de la colección Guggenheim en la Hamburger Kunsthalle. Su estilo propio, una fusión entre el expresionismo europeo y la cultura popular norteamericana, es conocido como “expresionismo de ciencia ficción”. A través de la pintura, el artista crea una ficción en la que recoge las tradiciones del pasado y las transforma en términos ópticos del futuro.

La exposición presenta cronológicamente 22 lienzos que oscilan desde la oscuridad del gris y el negro a la explosión de colores, de circuitos abstractos a base de líneas a las figuras de dibujos animados, y de los fondos planos a las capas superpuestas. Las obras más tempranas son sombrías y fantasmales, mientras que las más recientes muestran circuitos de bandas y cables abstractos sobre fondos monocromos.

Madrid, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del 9 de mayo al 10 de septiembre de 2023.

https://www.museothyssen.org

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE