“Las pinturas hablan de las realidades dolorosas, lúgubres y urgentes de millones de personas sin hogar que atraviesan por territorios interminables en busca de una vida mejor. Están en cada esquina, en cada semáforo, vendiendo chicles o caramelos o mendigando para comprar algo de comida para sus familias. Esas fotos-pinturas de la vida real tratan del tirón del llamado ‘sueño americano’ […] Estas pinturas de Gaona destacan por su comentario directo sobre la inhumana realidad cotidiana que nos rodea hoy en día”.
-Carla Stellweg-

Una exposición que retrata a realidad que viven cientos de mexicanos y centroamericanos en su intento de llegar a Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor para ellos y sus familias.
El trabajo del artista Manuel Gaona explora a través del color, los sentidos y la observación, los fenómenos de dilema social.Su producción artística se basa en la toma y reproducción pictórica de fotografías e intervención de objetos cotidianos que le transmiten algún significado.

¿Por qué las personas tienen que emigrar de su país para buscar un sueño?, ¿qué es lo que tenemos que sacrificar como individuos por una idea fabricada por el capitalismo? Son interrogantes que el artista se planteó durante el proceso creativo de esta exposición.
EL término, acuñado por James Truslow en su libro The epic of America, ha sido un eje fundamental para el trabajo de Gaona: “Llamar a algo un sueño es una propuesta engañosa, ya que hacer coincidir ‘una vida mejor, más rica y feliz para todos’ que, con las disparidades económicas actuales, la movilidad social limitada y el poder desmesurado del dinero en la política, hace que suene como una fantasía descabellada. Creo que mi arte se relaciona con mi ambiente, con ser mexicano y un ser humano político y social. Mi trabajo refleja mi statement como artista. Para mí, así tiene que ser”.


Carla Stellweg, reconocida historiadora de arte, escritora y curadora, trabajó en el texto curatorial de la exposición. Stellweg decidió sumarse al proyecto debido a su potencial y la importancia de visibilizar un fenómeno social que se ha convertido en una crisis en los últimos años. La escritora dice “Ciertamente, las contribuciones de Manuel Gaona se
encuentran entre las más refrescantes de las voces de los artistas emergentes y diversos
de México”.
The American Dream se exhibirá del 4 de mayo al 4 de junio en Flux Lab Gallery ubicada en Calle de la Amargura #5, San Ángel, Ciudad de México. El acceso será gratuito.