Queridas viejas. Una reivindicación del lugar de las mujeres en la Historia del Arte

“…implica engordar el libro ‘haciendo sitio’ a las mujeres creadoras; esto mediante cortes de cuchillo en su interior para incluir así las páginas que faltan. Las páginas están minuciosamente confeccionadas tras investigar a cada una de las artistas, maquetando los textos y las obras, copiando el diseño del libro original”. 

-Maria Gimeno-

El performance es un recorrido ordenado por los capítulos del libro, en el cual tras introducir “las páginas faltantes”, Gimeno presenta brevemente a las artistas con datos referentes a su vida y obra. La videoartista y fotógrafa Maria Gimeno incluye a más 60 mujeres creadoras a partir del libro La Historia del Arte de Ernst Hans Gombrich, (1909-2001), texto emblemático y representativo en el estudio del arte desde una mirada occidental que se transformó en icono del canon establecido. 

Este performance se presenta en el marco del cierre de la exposición (Re) Generando… Narrativas e imaginarios. Mujeres en diálogo que concluye el 1 de mayo en el Museo Kaluz. Incluirá como edición especial a la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, una de las artistas más prolíficas del siglo XX y figura clave del renacimiento artístico posrevolucionario mexicano. 

Para este trabajo, la artista realizó una investigación que se apoya teórica, crítica e históricamente en una bibliografía de activistas, pensadoras, historiadoras y feministas como: Linda Nochlin, Griselda Pollock y Rozsika Parker, Christine Battersby, Judith Butler, Patricia Mayayo, Estrella de Diego, Miriam Fernández Cao, Frances Borzello, Silvia Federicci, y Gerda Lerner, entre otras 

Queridas viejas es una pieza que se presentó en el Museo Nacional del Prado en noviembre de 2019, como parte de las celebraciones por el bicentenario de la creación del recinto. Este performance se ha presentado en museos e instituciones culturales de varias partes del mundo, como son el Instituto Cervantes de la Academia de Bellas Artes de Nápoles, Italia; San Telmo Museoa, San Sebastián; MACA Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; Cultural Centre Summerhall, Edimburgo. 

La acción performática se realizará el miércoles 26 de abril, a las 19:00 horas, como parte de las actividades de Noche de Museos. 

Otra oportunidad para disfrutar de Queridas viejas será el sábado 29 de abril a las 19 horas. El acceso a la presentación de este día tendrá un costo de 500 pesos por persona. Los boletos pueden ser adquiridos en línea en la página del museo 

https://museokaluz.org/actividades/

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE