Carla Fernández Casa de Moda. Un manifiesto de moda mexicana

“Hacemos lo que nos dijeron que no hiciéramos. Nuestro proceder les parece suicida a las escuelas de negocios: nuestras prendas huelen a humo, se tejen y bordan junto al anafre. Hacemos poquito y vamos lento […] En la moda participamos todos, no nos hagamos guajes”  – Carla Fernández en su manifiesto.

Esta exposición que explora las formas en las que la reconocida diseñadora mexicana trabaja colaborando en los procesos de diseño y producción artesanal de todo México, celebrando sus culturas vivas y utilizando su plataforma global para promover la sostenibilidad. Bajo la curaduría de Florence Müller, la muestra revitaliza las prácticas textiles ancestrales para crear innovadoras prendas de lujo destinadas al mercado global.

Se plantea una visión del diseño como agente del cambio social a través de 57 looks distribuidos en seis núcleos: “La moda como proceso colaborativo”, “Raíz cuadrada”, “La tradición no es estática: las fiestas”, “La tradición no es estética: la charrería”, “La tierra es el origen de los textiles” y “La moda como resistencia”. Destacan el mapa y videos cortos al comienzo del recorrido en donde se muestra el trabajo de Carla Fernández y su taller itinerante Taller Flora con 164 artesanos en 15 estados, en 39 lugares diferentes. La muestra además toma como punto de partida su “Manifiesto de la moda en resistencia”: 

1. Ser original es volver al origen

2. La moda no es efímera

3. La tradición no es estética

4. La raíz cuadrada

5. La tierra es el origen del textil

6. En el verdadero lujo no hay opresión

7. Todo cuerpo es hermoso y emana vitalidad

8. El cliente como coleccionista

9. Ser una y ser muchas

10. Los procesos son un legado

Son 198 prendas, tocados, zapatos y accesorios los que invitan al público a la reflexión sobre la importancia de la moda como una disciplina del diseño que contribuye al cambio y la cohesión social, más allá de las pasarelas y farándula. Además de cuestionar los diseños para cuerpos hegemónicos a través de visiones contemporáneas de la moda, tomando como raíces los principios de la creación textil de los pueblos originarios de México. 

El diseño museográfico original fue realizado para Denver Art Museum, y se retoma en el Franz Mayer. Hecho por el escultor mexicano Pedro Reyes, quien en sus obras integra elementos de teatro, psicología y activismo.

Esta exposición aborda la trayectoria de Carla Fernández Casa de Moda, su trabajo colaborativo y sostenible alrededor de México, además de destacar el trabajo de Fernández, una de las más importantes diseñadoras mexicanas con proyección internacional.

Carla Fernández Casa de Moda. Un manifiesto de moda mexicana, junto con Resiliencia. Historias de mujeres que inspiran el cambio (que se presentó en el museo en febrero de este año), Diseño en Femenino, curada por Ana Elena Mallet y Pilar Obeso, Hilando rituales: diez años de Bi Yuu y Los tapices vanguardistas de Lola Cueto son parte de “Mujeres en las salas del Franz” una de las líneas de la programación del Franz Mayer.

La muestra se nutre con recorridos guiados, visitas especiales, talleres y charlas que buscan la reflexión de las audiencias sobre el diseño textil, la sostenibilidad y la diversidad cultural de México. 

Museo Franz Mayer

Hasta el 25 de junio 2023

https://franzmayer.org.mx/

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE