El diseño de Cartier: Un legado vivo

Esta exposición recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas. Con más de 160 piezas de la legendaria Colección Cartier, así como de colecciones privadas y documentos de archivo, la muestra invita al público a adentrarse en la evolución del estilo Cartier, el lenguaje distintivo de la Maison, su diseño y savoir-faire

La historia de la Colección Cartier comenzó hace casi 50 años, cuando la Maison se embarcó en la misión de recuperar piezas icónicas firmadas por Cartier. En 1983, nació la Colección Cartier, reflejo del savoir-faire de la Maison, de su legado cultural y de su rica historia. Con una selección que se remonta a la década de 1850 y se adentra en el siglo XXI, esta colección ha sido testigo y partícipe de la historia, con piezas realizadas en exclusiva para la realeza, la alta sociedad y celebridades como María Félix y Barbara Hutton. Hoy en día, la Colección Cartier continúa creciendo y cuenta con más de 3,000 piezas. 

Las piezas presentadas son testimonio del patrimonio de Cartier, de su importancia histórica y de su actualidad. La exposición esta dividida en cinco secciones temáticas:  Los primeros años y el nacimiento de un estilo, Curiosidad universal, El gusto de Jeanne Toussaint, Medir el tiempo y portar la belleza, María Félix y los íconos de la elegancia. La museografía de la arquitecta estuvo a cargo de Frida Escobedo y la curaduría de Ana Elena Mallet. La exposición estudia el diseño de Cartier, así como su artesanía, y muestra una visión contemporánea sin perder de vista su rico y complejo pasado. 

Una profunda investigación documental de los Archivos Cartier revela el proceso creativo de la Maison y cuenta la historia de personajes que adquirieron y lucieron estas incomparables piezas. Además de la diva de la gran pantalla María Félix, símbolo absoluto de la elegancia nacional y fiel creyente del estilo Cartier, entre las figuras latinoamericanas relevantes figuran José Yves Limantour, secretario de Hacienda de Porfirio Díaz, y el aviador brasileño Alberto Santos-Dumont. Su relación con la Maison y su legado atemporal son esenciales en esta exposición. 

La historia de Jeanne Toussaint es el punto culminante de la exposición. Toussaint se convirtió en 1933 en la primera mujer directora creativa de la Maison y aportó la visión de Louis Cartier a una sociedad en permanente evolución. Otros núcleos temáticos incluyen los códigos y estilos icónicos de la Maison, como la pantera y el estilo guirnalda, así como motivos inspirados en diferentes culturas del mundo, como el Antiguo Egipto, India, Asia y Oriente Medio. 

Las piezas expuestas son objetos de diseño, cuidadosamente construidos con maestría y excelencia. Su producción se basa en la herencia y los procesos tradicionales, al tiempo que incorpora nuevos métodos de investigación y producción, así como avances tecnológicos. 

Esta exposición marca el regreso de la Colección Cartier a México, 24 años después de su primera presentación en el Museo del Palacio de Bellas Artes. En los últimos años, la colección ha visitado museos como el Centro Nacional de Arte de Tokio, el Grand Palais de París, el Design Museum de Londres, y el Dallas Museum of Art. 

Con motivo de la  exposición se realiza un catálogo editado por la Fundación Jumex y Rizzoli. 

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE