
Texto: Aura Fuentes Gómez
Tras la muerte del general Amado Durán, un militar condecorado y ampliamente reconocido, el gobierno le rinde homenaje con un enorme monumento que durante una ceremonia es develado por la viuda Aurora Durán quien, para sorpresa de los asistentes, aprovecha que tiene la palabra, tantas veces negada por su marido, para revelar todos los actos de corrupción y violencia que éste cometió.
“Nuestro amado general” es una adaptación de la controversial obra “Espectros” de Henrik Ibsen, la cual, en su momento, fue censurada en Alemania e Inglaterra y cuya adaptación fue realizada por el director Luis Ayhllón y presentada en Noruega, país en el que se hizo acreedor al Ibsen Scope Grant (2021), otorgado a artistas escénicos de relevancia internacional.
Aurora, interpretada por la actriz Irela de Villers, menciona todos hechos violentos en los que participó el difunto como las matanzas del 68 y del jueves de Corpus (1971), hasta la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa (2014), ya que en la obra se hace alusión a un siglo de la historia política y militar de México; incluso menciona como fue amedrentada para convertirse en la esposa modelo.
Además, Oswaldo (Francisco Aurelio Sánchez), hijo del general Amado Durán, revela algunos de sus traumas y el abandono familiar desde su niñez, aunado a la exigencia de seguir los pasos de su padre para formar parte de la política e incluso llegar a convertirse en presidente, por lo que creció en escuelas en el exterior del país, aunque su mayor deseo es el de crear obras de arte.
Al homenaje acude el Obispo León (Rodrigo Vázquez) confesor de la familia quien busca acallar a la viuda para que tampoco salgan a relucir sus complicidades con el difunto, sin embargo, se filtran hasta los casos de pederastia en los que participó.

Otros personajes también emergen de las entrañas del monumento, cuyo diseño de escenografía e iluminación a cargo de Jesús Hernández sorprende al público por lo innovador que resulta. La escultura es sostenida por una red de tuberías que hace alusión a toda la suciedad que sostiene la esfera del poder en el país.
“Nuestro amado general”, producida por Ibsen Scope Grant, Dodo Escenas y Teatro UNAM (Noruega-México), la cual va de la época de la Revolución Mexicana hasta la Guerra contra las drogas iniciada en el sexenio del presidente Felipe Calderón, concluirá temporada el próximo domingo y se presenta en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón ubicado en el Centro Cultural Universitario.
Escrita y dirigida por: Luis Ayhllón.
Compañía: Dodo Escenas.
Elenco: Aurora: Irela de Villers; Presidente de México / Obispo León: Rodrigo Vázquez; Oswaldo: Francisco Aurelio Sánchez; Secretario de la Defensa / Mateo: Ulises Martínez; Juana: Silvia García; Y la participación especial de Juan Carlos Colombo como Amado Durán.
Producción general: Dodo Escenas.
Diseño de escenografía e iluminación: Jesús Hernández.
Producción y diseño de vestuario: Carolina Jiménez.
Música original: Carlo Ayhllón.
Director técnico: Alejandro Carrasco.
Asistente de dirección: Carlos Abraham Gongo.
Fecha: Hasta el 5 de marzo de 2023
Horarios: Jueves y viernes 20h, sábados 19h y domingos 18h
Lugar: Teatro Juan Ruiz de Alarcón (Insurgentes Sur 3000)
Costo: Localidad general $150. Jueves Puma $30