
El Museo Franz Mayer en esta ocasión nos deleita con una exposición de la leyenda del diseño gráfico mundial Stefan Sagmeister (Bregenz, Austria, 6 de agosto de 1962). Esta muestra roza los límites entre el arte y el diseño al presentar piezas que ayudan a entender cómo ha cambiado el mundo en los últimos años desde los puntos de vista económico, político y social, a través de 48 pinturas de género del siglo XIX intervenidas con incrustaciones de madera, lienzos bordados, pósters e impresiones lenticulares.

La obra de Stefan Sagmeister que se caracteriza por su estilo transgresor, crítico y provocativo, así como por su sentido del humor, ha abarcado medios tan diversos como el póster, la tipografía, la pintura, el mobiliario, las exposiciones artísticas, los videos, los libros y los álbumes para la industria musical.
En Beautiful Numbers, Sagmeister ha representado algunas cifras globales de los últimos 200 años que cuestionan profundamente la visión catastrófica de la humanidad. Las estadísticas, que son la fuente que utiliza abarcan temas como la participación de las mujeres en la política, las muertes por pandemias, la expectativa de vida y los índices de pobreza. Estos números nos muestran una belleza de otro modo omitida.

Quakes, Floods, Hurricanes. Stefan Sagmeister
Con esta exposición, Stefan Sagmeister hace notar, a través de la visión a largo plazo, en cuántos aspectos la humanidad parece haber mejorado, por ejemplo: menos gente vive con hambre, muere en guerras y desastres naturales, mientras que más personas habitan en países democráticos y tienen vidas más largas. Una de las piezas que componen Beautiful Numbers, titulada Mexico Alive, fue especialmente creada para esta exhibición y se centra en la evolución del promedio de vida de nuestro país.

Sagmeister también concibió los diseños de Beautiful Numbers como “propaganda para colocar en las salas de nuestros hogares” ya que, desde su perspectiva, lo bello puede incidir positivamente en nuestro ambiente y mejorar el estado de ánimo de las personas. Con ello hace evidente uno de los grandes temas que ha atravesado su obra: la felicidad.
Para Sagmeister, la belleza en sus diseños no es superflua, sino que debe estar estrechamente ligada a su utilidad. En sus creaciones ha priorizado la estética y las cualidades formales, mientras que ha atendido la funcionalidad en menor proporción.

El diseñador austríaco ha colaborado con músicos como Lou Reed, David Byrne, Brian Eno y bandas como The Rolling Stones, OK Go y Talking Heads. También ha recibido más de 200 premios en su campo, entre ellos el Grammy en dos ocasiones (2005 y 2010) y el National Design Award for Communications, otorgado por el Cooper-Hewitt, Museo de Diseño del Smithsonian Insitute en 2005. Además de ser profesor de la School of Visual Arts de Nueva York.
Del 24 de noviembre de 2022 al 9 de abril de 2023
Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo 45 Col. Centro CDMX
Tel 55 55 18 22 66