
Fundado en 2002 por la mexicana Zélika García las primeras 2 ediciones se realizaron bajo el nombre “Muestra” siendo la primera edición en la ciudad de Monterrey y la segunda en la ciudad de México.
En esta edición MACO cuenta con más de 120 galerías internacionales
Zona MACO reunirá a galerías internacionales de países como Australia, Austria, Alemania, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Reino Unido, Rumania, Turquía y por supuesto América Latina, entre otros países, que presentarán obras de artistas modernos y contemporáneos, piezas de diseño, antigüedades y fotografía.
De los 216 expositores participantes, 49% son internacionales y 51% nacionales de ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Torreón, Uruapan, entre otras.
Las secciones que se podrán disfrutar son:
ZM Ejes, sección que apuesta por proyectos híbridos y transdisciplinarios, galerías jóvenes así como nuevas propuestas y que presentará 31 expositores.
ZM ARTE MODERNO, sección que exhibe piezas históricas y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX, y que el próximo año presentará a 12 galerías.
ZM SUR, sección que se centra en mostrar el trabajo de artistas del sur global y que presentará a 21 expositores.
ZM Diseño que presenta una curaduría compuesta por muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, así como ediciones limitadas y piezas históricas. Este año, la feria de diseño presentará 30 expositores. Por su parte, EMERGENTE, sección que busca promover el trabajo de diseñadores jóvenes y curada por Cecilia León de la Barra, Joel Escalona y Jorge Diego Etienne, exhibirá más de 30 proyectos.
ZM Foto, feria enfocada en galerías y artistas que trabajan en el medio fotográfico y de video, exhibirá el trabajo de 18 expositores.
ZM Salón del Anticuario, feria destinada a la exhibición, difusión y venta de antigüedades y artefactos producidos antes de 1960 y que en su próxima edición presentará 13 galerías.
ZM México Arte Contemporáneo, presenta galerías líderes a nivel nacional e internacional con piezas de la más alta calidad de artistas contemporáneos de la escena global y el próximo año presentará a 65 galerías.
Como cada año, ZⓈONAMACO® contemplará un programa de conversaciones con panelistas nacionales e internacionales que dialogarán en torno a temas de relevancia actual sobre el ámbito artístico, además de presentar editoriales y publicaciones especializadas, más un extenso programa de actividades que se llevará a cabo durante la conocida Semana del Arte ZⓈONAMACO®.
El equipo junto a Zélika García (fundadora de ZSONAMACO), Juan Canela (Director Artístico de ZSONAMACO) y Asbel Ramírez (Directora Operativa), son los responsables de esta edición número diecinueve de ZSONAMACO.

El comité de selección a cargo de la Sección General de la feria ZSONAMACO México Arte Contemporáneo, estará conformado por Ben Loveless (Galería Nordenhake, Berlín/Estocolmo/CDMX), Teófilo Cohen (PROYECTOS MONCLOVA, CDMX), Lauren Kelly (Sean Kelly Gallery, Nueva York/Los Ángeles), Karen Huber (Galería Karen Huber, CDMX), Mills Morán (Morán Morán, CDMX/Los Ángeles) y Guilherme Simões de Assis (Simões de Assis, São Paulo/Curitiba).
Luiza Teixeira de Freitas (Río de Janeiro, 1984), curadora independiente y fundadora de la editorial independiente Taffimai, se encargará de la sección ZSONAMACO SUR que estará conformada por galerías que representan a artistas y proyectos de todo el mundo que no sólo conciben la idea de sur global, sino que se inspiran en los conceptos de lo femenino, la encarnación de la mujer, el empoderamiento y la interrelación de estos conceptos en un espectro más amplio.
Esteban King Álvarez (Ciudad de México, 1986) investigador y curador de arte moderno y contemporáneo, licenciado en Historia y maestro en Historia del Arte por la UNAM, será curador de la sección ZSONAMACO ARTE MODERNO que exhibe piezas históricas de artistas internacionales con un panorama de géneros y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX.
Direlia Lazo (La Habana, 1984), curadora independiente, directora y fundadora de iniciativas de arte independientes como Havana Art Weekend en La Habana y Together en Miami, será la curadora de ZSONAMACO EJES, una sección que apuesta por proyectos híbridos y transdisciplinarios, galerías jóvenes, nuevas propuestas y espacios en transición comprometidos con prácticas artísticas que reflexionan sobre el “aquí y ahora” de la sociedad actual.
Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975), curadora independiente, se mantiene como Directora Artística de ZSONAMACO DISEÑO, feria que presenta una curaduría compuesta por muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, así como ediciones limitadas y piezas históricas. También forma parte del equipo curatorial junto a Joel Escalona (Ciudad de México, 1986), director creativo y diseñador de mobiliario y Jorge Diego Etienne (Tampico, 1983), diseñador industrial, director creativo y consultor, de EMERGENTE, sección que exhibe piezas de diseñadores jóvenes.
Sara Hermann (Santo Domingo, 1969) curadora e historiadora del arte, fundadora de la agencia de colaboración creativa Estudio del Sur, curadora en jefe del Centro León en República Dominicana y miembro del International Art Advisory Council de la Caribbean Arts Initiative, estará a cargo de ZSONAMACO FOTO, feria enfocada en lo fotográfico y la imagen en movimiento entendidos en su noción más amplia y que incluye discursos contemporáneos, modernos e históricos.
Alfonso Miranda Márquez (Ciudad de México, 1978) licenciado en Historia y maestro en Arte, con especialidad en decodificación de la imagen, presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y Director del Museo Soumaya, será el curador de ZSONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, espacio destinado a la exhibición, difusión y venta de exclusivas antigüedades, artes plásticas y decorativas, arte más allá de las academias, mobiliario, así como otros objetos de diseño y artefactos producidos antes de 1960.
Con el objetivo de mejorar la experiencia para expositores y público general, la estructura de la feria se ha trabajado y diseñado cuidadosamente en conjunto con el despacho Tom Postma de Países Bajos y Salinas Lasheras de México.
Zona MACO reunirá a galeristas, coleccionistas, expertos en arte y público general en las salas A, B y C de Centro Citibanamex.
La cita es en febrero del 8 – 12 del 2023
MIÉRCOLES 8
5PM – 8PM (Inauguración abierta al público)
JUEVES 9, VIERNES 10
1PM – 8PM
SÁBADO 11
12PM – 8PM
DOMINGO 12
11AM – 6PM