MINERVA CUEVAS: GAME OVER

UNA EXPOSICIÓN QUE EXPLORA UN FUTURO APOCALÍPTICO 

 Vista de la exposición Minerva Cuevas: Game Over. Museo Jumex, 2022. Foto: Ramiro Chaves 

El Museo Jumex nos presenta una instalación que explora temas de juego, ecología y desarrollo urbano. Esta serie de obras invita a los visitantes a reflexionar sobre los vínculos entre los paisajes lúdicos y el impacto global que la actividad humana ha tenido en el planeta. 

La instalación gira a un entorno a una escultura participativa en forma de Mamut, 200 mamuts, casi 25 camellos, cinco caballos, realizada con la práctica artesanal mexicana de la cartonería que hace referencia a uno de los descubrimientos paleontológicos más significativos jamás realizados en América, cientos de restos fosilizados de mamuts bajo la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México.

GAME OVER muestra referencias constantes en la obra de la artista, elementos que hablan de la industria petrolera y de la cultura prehispánica en un entorno lúdico; también de las capas de información de cada visitante puede interpretar según su ideología y experiencias personales, lo que permite conectar las connotaciones políticas, económicas y sociales de la obra. 

Vista de la exposición Minerva Cuevas: Game Over. Museo Jumex, 2022. Foto: Ramiro Chaves 

Paralelamente se puede apreciar un grupo de obras relacionadas de Cuevas en la galería-1 del museo, en particular No Room To Play (2019). Un lugar que recorre los parques infantiles de la Alemania de posguerra. El poema leído por una niña explora el pasado y presenta una realidad devastada, donde el cambio climático deja un paisaje urbano abandonado.

La curaduría se llevó a cabo por Maricela Castro Vizcarra, como curadora asociada,  y Adriana Kuri Alamillo, asistente curatorial.

Sobre la artista.

Minerva Cuevas nace en 1975 en la ciudad de México. Estudio en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su Obra se caracteriza por un marcado activismo político que se traduce en acciones que impactan en nuestro entorno. Se caracteriza por utilizar diversos medios, instalación, diseño gráfico, fotografía, pintura y video así como la inclusión de nuevos materiales, objetos cotidianos e intervenciones de productos y lenguajes publicitarios de las grandes empresas. 

Vista de la exposición Minerva Cuevas: Game Over. Museo Jumex, 2022. Foto: Ramiro Chaves 

En 1997, crea la organización sin fines de lucro “Mejor Vida Corp” (MVC), que se dedica a proporcionar productos y servicios gratuitos a la población de las grandes ciudades de todo el mundo, a través de intervenciones públicas que denuncian los daños sociales, económicos y al medio ambiente de las grandes corporaciones. 

Puedes visitar en el Museo Jumex hasta el 26 de febrero de 2023

https://www.fundacionjumex.org/es

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE