CINCO IMPERDIBLES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO EN SU EDICIÓN 50

El Festival Internacional Cervantino (FIC) ofrecerá en su edición 50 una vasta programación que incluirá 20 funciones de danza, 85 presentaciones musicales, 3 recitales de ópera, 57 funciones teatrales y 45 presentaciones de artes visuales. El evento, que tendrá a Corea del Sur como país invitado de honor y a la Ciudad de México como estado invitado, recibirá a 2 mil 941 artistas de 34 países distintos del 12 al 30 de octubre en Guanajuato. 

Presentamos aquí cinco eventos que no te puedes perder este año que se celebra medio siglo de vida de este festival artístico que es considerado el más importante en Latinoamérica. 

La Fura dels Baus: En un lugar de Guanajuato. 

La compañía catalana montará en Los Pastitos un macro espectáculo realizado exclusivamente para el FIC en sus 50 años. En un lugar de Guanajuato pondrá en escena momentos clave de la historia de esta ciudad colonial y su montaje requerirá artefactos a gran escala, así como la participación del público mediante herramientas digitales. La pieza fue comisionada por el FIC a esta agrupación fundada en 1979 y que desde sus inicios ha apostado por incluir elementos tecnológicos y virtuales de última generación en sus creaciones. 

La Fura ha ideado escenificaciones de ópera, macro espectáculos en distintos festivales, ceremonias olímpicas y producciones online. Esta es la segunda vez que participa en el FIC, en 2020, en pleno confinamiento debido a la pandemia por la Covid 19, presentó el espectáculo digital e interactivo La Tempestad en Casa, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

El espectáculo en Guanajuato tendrá dos funciones: el viernes 14 y sábado 15 de octubre, a las 22:00 horas en Los Pastitos. Antes de asistir al evento, es imprescindible descargar la aplicación Kalliope 2 para poder ser parte del show. 

Dimitris Papaioannou: Orientación transversal. 

El director de teatro experimental griego, coreógrafo y artista visual traerá al FIC 50 Orientación transversal, su más reciente producción tras la pandemia por la Covid 19. 

El título de la obra se refiere a la trayectoria que siguen insectos, como las polillas, impulsadas por un mecanismo interno, que se altera cuando les llega la luz artificial, a la que se ven atraídas girando en círculos.  Las escenas de esta producción exploran el equilibrio humano en relación con la luz y los múltiples objetos ubicados en el escenario.

Este genio griego de las artes escénicas es conocido mundialmente por su dirección creativa de la ceremonia inaugural y de clausura de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. En 2018 colaboró con la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch para crear el primer trabajo de larga duración de la compañía alemana a cargo de un coreógrafo externo. Orientación transversal se estrenó en junio de 2021 en la Biennale de la Danse de Lyon en Francia, y se ha presentado en más de 30 ciudades. 

En Guanajuato, la obra tendrá tres funciones: el 14, 15 y 16 de octubre a las 20 horas, en el Auditorio del Estado. 

Laboratory Dance Project | LDP: Ceniza

Laboratory Dance Project (LDP) es un proyecto de danza fundado en 2001 que ha destacado por llevar la danza coreana a los escenarios.

Bajo la dirección y coreografía del coreógrafo Dongkyu Kim, la compañía presentará el espectáculo Ceniza, una pieza que trata sobre cuestionar si habrá un montón de cenizas en el fondo del corazón.

Dongkyu Kim es un coreógrafo que presenta estilos de danza moderna verdaderamente cómodos, fáciles, divertidos y libres.

Con sede en Seúl, Laboratory Dance Project es la única compañía de danza contemporánea en Corea y destaca por sus obras acrobáticas de gran carga física. Ha realizado giras por todo el mundo y ha colaborado con compañías de Alemania, Italia y Suiza; en 2010 debutó en Estados Unidos. 

En el FIC esta presentación se podrá disfrutar el 13 y 14 de octubre, a las 18:00 horas, en el Teatro Principal. 

Luz Sonora Celebrando a Mario Lavista

Esta pieza que se estrenará en el FIC 50 rinde homenaje a Mario Lavista, uno de los compositores mexicanos más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI. 

La obra nace de la colaboración entre el Cuarteto Luz Sonora, el flautista Alejandro Escuer y bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) con coreografías de Melva Olivas, Víctor Manuel Ruiz, Raúl Tamez y Claudia Lavista, hija del compositor. Todos ellos construirán un cuarteto de piezas dedicadas a celebrar la obra y el legado de Lavista, así como a enfatizar la cercana relación que tuvo con la danza a lo largo de su vida.

La obra se estrenará en la Ciudad de México, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el 16 de octubre, luego viajará a Guanajuato para presentarse en el Teatro Juárez, el jueves 20 y viernes 21, a las 21:00 horas, como parte de las actividades que la capital del país ha preparado como estado invitado de honor en el FIC. 

Gilberto Santa Rosa: Camínalo Tour 

El intérprete puertorriqueño pondrá el toque salsero a la fiesta cervantina con este concierto que ofrecerá en Los Pastitos, uno de los escenarios gratuitos al aire libre del FIC.  

En esta presentación, el llamado “Caballero de la Salsa” hará un repaso por sus 45 años de carrera musical, periodo que lo ha llevado a ser considerado uno de los más destacados representantes de la salsa.

Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1962, el cantante tuvo sus primeros acercamientos con la salsa a principios de los años 60 y desde entonces ha consolidado una carrera prominente dentro de la música popular. Entre sus galardones se encuentran un Latin Heritage Award (2002) y siete premios GRAMMY®, entre ellos la estatuilla que reconoce la trayectoria de artistas veteranos, el Lifetime Achievement Award. 

El concierto tendrá lugar el sábado 22 de octubre a las 22:00 horas, en Los Pastitos. 

Para conocer la programación de Ciudad de México, invitada de honor del 50 Festival Internacional Cervantino visite la página: www.cervantino.cdmx.gob.mx, así como las redes sociales: Facebook@TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE