UN CONEJO PARTIDO A LA MITAD. JULIO GALÁN

Julio Galán (1958) Sácate una muela, 1994
Óleo sobre tela Colección Museo MARCO

“Mi arte es un espejo, es el filtro que tamiza mi realidad, la uso para vengarme de mi pasado”.

Un conejo partido a la mitad revisa la producción de Julio Galán y su relación con la fotografía, el cine y el performance. El pintor desarrolló un lenguaje único, extremadamente rico y complejo, cuya originalidad pasó por largo tiempo inadvertida en los discursos del arte contemporáneo. La exposición ofrece una mirada crítica sobre las ficciones de identidad y los modelos discursivos asociados con el multiculturalismo.

Julio Galán (1958) Niño en cama, 1983
Óleo sobre tela Colección privada

La exposición presenta más de 80 cuadros y esculturas de colecciones nacionales e internacionales y se complementa con fotografías y retratos de Graciela Iturbide, Juan Rodrigo Llaguno y Enrique Badulescu, así como objetos personales y material de archivo.El conjunto de obra resalta de manera transversal la relevancia de ciertos núcleos temáticos, como las infancias y adolescencias, así como su relación con la violencia de género.  La muestra apunta también a la recurrencia de motivos iconográficos como los laberintos, los interiores domésticos y los dispositivos escénicos, y a la utilización de estrategias de reconocimiento y representación, como el autorretrato, las mascaradas y el travestismo.

La muestra está curada por Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo

Hasta e 4 de septiembre de 2022

https://www.museotamayo.org

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE