BILL VIOLA. TIEMPO SUSPENDIDO

Bill Viola. Tristan’s Ascension.
Vista de la exposición “Bill Viola. Tiempo suspendido” en Ex Teresa Arte Actual, 2022
Fotografía: David Díaz Rocha. Cortesía Ex Teresa Arte Actual

Bill Viola en esta exposición toma como eje conceptual la idea de la temporalidad de la condición humana expresada a través del cuerpo y su gestualidad. Las obras refieren de alguna manera a un tiempo sagrado o “suspendido” en donde el cuerpo humano es un signo que revela la fugacidad de la existencia y el deseo de dilatar o extender lo impermanente.

La exposición se compone de una selección de ocho obras representativas del trabajo del artista, presentadas en videoinstalaciones de mediano y gran formato para crear una experiencia inmersiva, visual y sonora, en diálogo con el espacio arquitectónico del ex Templo de Santa Teresa la Antigua, sede de Ex Teresa Arte Actual. Las obras invitan al visitante a sumergirse en una vivencia reflexiva sobre nociones fundamentales de la experiencia humana como la temporalidad, lo impermanente, la disolución, la purificación y el renacimiento.

Bill Viola es considerado un artista icónico del videoarte,  nacido en Nueva York en 1951, ha creado desde inicios de los años setenta poderosas imágenes en movimiento por medio de técnicas audiovisuales y la exploración de nuevas tecnologías. Su obra incorpora referencias directas a la historia del arte, poniendo en diálogo una visión mística cristiana con pensamientos orientales provenientes del hinduismo, el sufismo o el budismo. Sus “pinturas en movimiento” internalizan estados de silencio y meditación a través de la manipulación y ralentización de las imágenes inspiradas por obras de pintura religiosa renacentista o barroca.

Fire Woman (Mujer fuego), 2005
Video instalación con sonido. Video proyección a color en alta definición, cuatro canales de sonido con subgrave (4.1) 580 x 325 cm 11´12´´ Performer: Robin Bonaccorsi

Fire Woman es una imagen vista desde el ojo interior de un moribundo. La oscura silueta de una figura femenina emerge frente a un muro en llamas. Después de algunos minutos la figura avanza, extiende sus brazos y cae sumergida en su propio reflejo. Cuando finalmente las flamas de la pasión y la fiebre envuelven al ojo interno, la constatación de que el cuerpo del deseo no volverá a ser encontrado ciegan al vidente, la superficie reflectante se hace añicos y colapsa en su forma más esencial: ondulantes patrones de luz pura.

La Ascención de Tristán
(El sonido de la montaña debajo de una cascada), 2005
Instalación de video con sonido. Video proyección a color en alta definición; cuatro canales de sonido con subgrave (4.1) 580 x 325 cm 10’16”
Performer: John Hay

Tristan’s Ascension describe el ascenso del alma después de la muerte, cuando ésta despierta y es arrastrada por una cascada que fluye hacia atrás. Se observa el cuerpo de un hombre tendido sobre una losa de piedra en una habitación de hormigón vacía. Pequeñas gotas de agua se hacen visibles a medida que abandonan el suelo y caen hacia el espacio. Lo que empieza como una ligera lluvia se convierte pronto en un estruendoso diluvio, y el agua en cascada empuja el cuerpo inerte del hombre, dándole vida. Sus brazos se mueven por sí solos y su torso se arquea hacia arriba en medio del agua agitada.

Finalmente, todo su cuerpo se levanta de la losa y es arrastrado por las aguas, desapareciendo por encima. El torrente de agua disminuye gradualmente y las gotas se reducen hasta que solo queda la losa vacía, brillando en el suelo húmedo.

© Bill Viola

La curaduría estuvo a cargo de Kira Perov, Francisco J. Rivas Mesa, Valeria Macías Rodríguez, Melisa Lio Flores.

Hasta el 28 de agosto 2022

EX TERESA ARTE ACTUAL

LIC. VERDAD 8. CENTRO HISTÓRICO, CIUDAD DE MÉXICO. 06060

https://exteresa.inba.gob.mx

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE