EL UNIVERSO FRIDA KAHLO

Un libro coeditado por Editorial RM y el Museo Frida Kahlo. Esta edición recoge 12 ensayos escritos por especialistas, con casi 300 imágenes del Archivo Diego Rivera y Frida Kahlo.

El universo Frida Kahlo presenta una rica diversidad de temas, ideas, y conceptos entorno a las imágenes procedentes del archivo del Museo Frida Kahlo, en la Ciudad de México, que consiguen acercar a la audiencia a la característica indumentaria de Kahlo y a las impresionantes colecciones de arte popular y prehispánico que reunió con Diego Rivera, su relación con la fotografía y la historia de La Casa Azul, su amado hogar, actual sede del museo. Este volumen nos adentra en el universo de Frida Kahlo y explora el legado de una figura indispensable en el mundo del arte y la cultura del siglo xx, tanto en su natal México como en el resto del mundo.

Hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo y Matilde Calderón, Frida Kahlo, a los seis años enfermó de poliomielitis, causando que su pierna derecha quedara más corta. A los 18 años, tuvo un trágico accidente. El autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía.Debido a la inmovilidad a la que se vio sometida varios meses como consecuencia del accidente, Frida comenzó a pintar. En 1929 Frida se casó con el muralista Diego Rivera. A pesar de su mala salud y de haber sido operada en múltiples ocasiones, Frida fue una artista con una intensa actividad. Tanto en su trabajo como en su vida cotidiana, Frida buscó rescatar las raíces del arte popular mexicano, y ese interés se ve reflejado en su obra. De entre los cuadros que conforman la obra de la pintora,algunos de los más famosos son Las dos Fridas, Viva la Vida, Unos cuantospiquetitos, La columna rota y Diego en mi pensamiento. Sus obras se encuentran en numerosas colecciones privadas de México,Estados Unidos y Europa.

Frida en la Biblioteca de la Casa Azul, Coyoacán, Ciudad de México, ca. 1949. Fotografía: Antonio Kahlo.

Su personalidad ha sido adoptada como una de las banderas del feminismo, de ladiscapacidad, de la libertad sexual y de la cultura mexicana. Frida Kahlo se ha convertido en un referente que rebasa el mito que la pintora creara de sí misma. Frida Kahlo murió en la Casa Azul en la Ciudad de México el 13 de julio de 1954, cuando el Instituto Nacional de Bellas Artes le preparaba, como Homenaje Nacional, una muestra retrospectiva.

Por otra parte, la Casa Azul es el Universo Íntimo de Frida Kahlo. En esta bella residencia, vivió la artista la mayor parte de su vida; inicialmente junto a su familia y años después, con Diego Rivera. Así mismo, interesantes visitantes mexicanos y extranjeros se hospedaron en este lugar, atraídos por la cautivadora pareja de artistas. Frida quiso dejar su casa como Museo, para el aprendizaje y disfrute de su amado México. Por eso, posterior a su fallecimiento, Diego organiza aquí, el Museo Frida Kahlo. La museografía, quedó a cargo del museógrafo, profesor y gran poeta tabasqueño Carlos Pellicer, amigo muy cercano a la pareja. La administración del Museo se confió al Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, adscrito al Banco de México y constituido por el mismo Rivera en 1957.

Desde la inauguración del Museo en julio de 1958, en la Casa Azul se expone el ambiente en el que Frida se inspiró para su creación, así como sus objetos personales. Junto a pinturas de ambos artistas, se muestran notables obras de arte popular, esculturas precolombinas, fotografías, documentos, libros y mobiliario. El hermoso jardín es parte esencial de la Casa Azul; al cruzarlo, se accede a la exposición de Los Vestidos de Frida.

Sobre la Editorial RM, se trata de una de las más reconocidas editoriales en el campo de la fotografía, arte contemporáneo y literatura en América Latina. Con casi 500 títulos, entre los que se encuentran artistas como Graciela Iturbide, Dr. Lakra, Carlos Amorales, Manuel Álvarez Bravo, Martin Parr, Daido Moriyama, LuisBarragán, Frida Kahlo, Milagros de la Torre, Pablo Ortíz Monasterio, Paolo Gasparini,León Ferrari, Manuel Felguérez, Álvaro Mutis, Julio Cortázar y Juan Rulfo, pormencionar sólo algunos. Enfocada mayormente en la publicación y promoción de narrativa visual latinoamericana, RM se ha caracterizado por el esmerado cuidado que imprime en cada una de sus publicaciones, como las dedicadas a la obra y vida de Frida Kahlo.

https://www.editorialrm.com

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

ARTE