
Entrevistamos a Huecco, nos platicó sobre su nuevo disco de XV Anivesario, sobre los nuevos sonidos, nueva imagen y sobre Bajo tu piel*, el primer videoclip del mundo financiado 100% con Bitcoins.
Bajo tu piel* representa toda la esencia de Huecco: letras canallas, mezcladas con un sonido diferencial que une guitarras acústicas con la electrónica. El artista, además, ha optado por lanzar dos versiones, una en Spotify mucho más pop-electrónica, y otra en Youtube para la que ha contado con la fantástica artista bielorrusa Anastasia McQueen y su saxofón.
El criptoclip, patrocinado por Coinmotion, supone un viaje al futuro inmediato, con vehículos de última generación como el primer SUV híbrido de Maserati, el Levante Hybrid o las nuevas eFoils, tablas de surf eléctricas movidas sin combustibles fósiles. El realizador Pepo Alfaro con su productora 11:11 Filmmakers, logra una atmósfera completamente cinematográfica dibujada con maestría.
Este single, y su criptoclip, son un adelanto del diisco ‘XV Aniversario’ que conmemora sus quince años en la música con este proyecto en solitario, tras su paso por la banda de rap-metal Sugarless. En nuestra entrevista esto es lo que nos contó :
¿Cómo describirías este disco de XV ANIVERSARIO?
Es un disco que resume mis 15 años de carrera. Con algunos de los hits como Mirando al cielo* o Tesoros imposibles*, pero re-grabados con artistas españoles y estamos mirando si podemos también contar con algún artista mexicano, que creo que sí, pero cruzamos los dedos. La otra mitad del disco son temas inéditos como Bajo tu piel*.
¿ Cuáles fueron los retos para realizar este primer criptoclip?
El reto principal fue convencer a los involucrados de que se abrieran un wallet en el monedero coimotion, del patrocinador y que cobraran con esta nueva moneda. Porque no fue fácil, pues no todos tienen confianza. La gente quiere la lana en su moneda. Así que el reto fue convencer a uno a uno, maquillistas, peinadores, fotógrafo, diseñador, el ilustrador que hizo la cover, el director de foto, todos. Incluso el provedor del yate donde se sube Anastasia tomar el sol. Así que bueno pues ese fue el principal reto pero muy muy agradecido porque al final salió todo bien
¿Qué buscabas expresar con este criptoclip?
Son varios diálogos abiertos, pero un resumen sería Hola tecnología y hasta aquí* Sobre de ello me paece extraordinaria la tabla voladora, que se eleva a un metro de altura del mar. Fue un reto el entrenamiento, que de verdad da vertigo cuando estás así a buena velocidad y un metro por arriba del mar. Tuve suerte porque la semana anterior de grabar el video, en diciembre, fui a Barcelona y el mar estaba muy movido, no logré pararme en la tabla, me dio mucha frustración pues había entrenado todo el verano. Por suerte para la semana de la grabación todo salío bien.
Volviendo a lo de antes, al final es un abrazo la tecnología.
Pero a nivel metáfora, el video es sobre ¿qué seríamos sin la música? Reivindicar nuestro trabajo: cuando el chavo ruso le dice a la rusa, que se busque un trabajo normal ¿Qué, la música no lo es? y ella muy empoderada, como tiene que ser , le dice tú quién eres para decirme lo que tengo que hacer y para juzgar si la música es o no, un trabajo normal ¡qué esa es mi vida!
¿Cómo ha evolucionado tu música?
Creo que ha evolucionado con lo que me va pidiendo cada momento. En este caso, quería experimentar con sonidos más modernos. En el disco de LOBO, que fue hace 6 años, me fui a guitarras tipo Tarantino, guitarras antiguas, era otro sonido. Pero lo importante es no perder la esencia, que en 10 segundos reconozcas a Huecco. Y aunque sea una ópera, cuando escuches mi voz sepas que es Huecco. Con esa ventaja yo me puedo ir casi a cualquier estilo, en este caso al pop electrónico que era lo que quería en los temas inéditos del disco. Encontrarán sonidos más urbanos, más pop electrónico, más sónido Stone Temple Pilots, más sonido Imagine Dragons.
¿Cómo es tu proceso creativo?
La pandemía en ese aspecto, como creador, la he pasado mal. Estar encerrado no te inspira. A mi me inspiran los viajes, siempre lo he dicho. Y viajar a México me pone los pelos de puntas, siempre . La gente cree que ves una mirada bonita y te inspiras, si la inspiración no la eliges, en un momento viene. Recuerdo que un día me llegó una melodía en un parking, un sitio muy poco romántico. La inspiración no la eliges pero la provocas. Con los viajes, un día que encuentres un sabor, de comida mexicana, de una cerveza nueva, un lugar, los olores de las ciudades son diferentes, lo visual. Solo salir de tu zona de confort, de Madrid salir a otra ciudad, a otro país, eso es lo que le llamo impactos emocionales. Una ametralladora de impactos emocionales, que vas acumulando, te van pegando en el pecho y luego sale en forma de canciones.
¿ Cuáles son tus planes?
Se han abierto los 3 primeros conciertos de España, Sevilla, Málaga y Zaragoza. Donde también por primera vez se hace el espacio para comprar en bitcoin o se puede pagar en euros. Tocaremos todo el verano por España. Después de eso viajar a México y presentar el disco. Saldrá no antes de otoño, mi intención es que en cuanto salga el disco, lo primero sería tocar en México, no en otro país ni en otro sitio. Ya que he estado tanto tiempo sin ir pues lo primero que quiero es estar ahí. Tener como prioridad, ir a mi segunda casa que es México

¿Cómo han sido tus experiencias al colaborar con otros artistas y con quién te gustaría colaborar?
Un buen ejemplo sería con Rozalen, una artista española que es buenísima , muy repsetada y que me sorprendió. Les invito a que la escuchen en Spotify o bien el vídeo. La canción es Mirando al cielo* y la reinterpreté con ella. Rozalen canta muy bonito, con una voz muy dulce, a la vez que como raspada.
Me gustaría colaborar con artistas mexicanos, probar algo urbano con Santa Fe klan. Me encanta lo que hace este chavo, tiene un flow muy chulo. Con algún artista regional mexicano, por supuesto. Porque precisamente no tenemos nada que ver y creo que esos polos se van atraer en alguna canción. Ya sabes que yo estoy muy loco, así que haremos que coincidan. También con alguna artista de pop, de rock con ustedes, que no te daré pistas pero ya estoy viendo algunas cositas. Puede ser en otro país que no sea México pero de Latinoamérica, Chile, Argentina, Colombia que también estamos mirando. Para mí que se van a añadir unos colores al disco que ahora mismo no tienen y que me encantarían.

Huecco, además, va más allá y se convierte también en el primer artista español en poner a la venta las entradas de la gira de su nuevo disco en bitcoin o Ethereum, que estan disponibles en su página