
Vintage silver print. Paper Size: 25.2 x 20 cm
COPYRIGHT © 2021 MICHAEL HOPPEN GALLERY
Cosmopolita y vanguardista, Kati Horna (1912-2000) comenzó su carrera fotográfica en la República de Hungría en 1933, es conocida principalmente por sus fotos de la Guerra Civil española tomadas entre 1937 y 1939 para un álbum encargado por la República Española, así como por su amistad con Robert Capa. Su trabajo se caracteriza por la influencia de los principios de la fotografía surrealista y su propio enfoque conmovedor del fotoperiodismo y la fotografía documental.

Kati Horna. Untitled, series Oda a la necrofilia, Ciudad de México, 1962 (Leonora Carrington),
1962 Signed, titled and stamped on the verso. Vintage gelatin silver print. 25.1 x 20.2 cms
COPYRIGHT © 2021 MICHAEL HOPPEN GALLERY
Kati Horna (1912-2000) es una de las fotógrafos más intrigantes del siglo XX, cuya vida y obra desafían la caracterización fácil en su rica variedad. Su legado abarca el fotoperiodismo, la fotografía artística y la enseñanza, creados a lo largo de una carrera que abarcó siete décadas y cinco países.
Esta exposición incluye fotografías, tomadas e impresas por Kati Horna después de establecerse en México en 1939, las cuales ilustran muchas de las señas de identidad más distintivas de su fotografía. Oda a la Necrophilia fue concebida por Horna como su primera contribución a la sección “Fetiche” de la revista S.nob, una publicación surrealista tardía de corta duración pero influyente editada por el escritor de culto Salvador Elizondo.
Horna ha sido objeto de importantes exposiciones individuales en Cobra Museum voor Moderne Kunst (2019), Americas Society (2016), Casa de Velásquez (2009) y Museo Nacional de Arte, Ciudad de México (2003). Su trabajo se encuentra en las colecciones permanentes de instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte, el Museo Getty, el Museo de Bellas Artes de Houston y el Rijksmuseum.
https://michaelhoppen.viewingroom.com