FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (FIDCDMX)

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México llega a su sexta edición, en un formato híbrido que permitiría el público disfrutar de forma presencial y virtual de los 11 programas dancísticos de destacadas compañías internacionales prevenientes de 10 diferentes países.

En esta edición se refrenda el objetivo que surgió en 2016, como un proyecto destinado a generar nuevas plataformas para la apreciación de lo nacional e internacional de danza contemporánea en la Ciudad de México. Propuesta que fomenta el contacto entre el público de la Capital Mexicana y diversidad de propuestas de danza de alta calidad nacional e internacional.

Con dos premios Lunas del Auditorio Nacional, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, bajo la dirección de Rodrigo González y Raúl Tamez, apuesta por la prevalencia de la danza contemporánea en el imaginario social, y al mismo tiempo brinda nuevas oportunidades para talentos locales, nacionales y extranjeros.

El martes 10 de agosto, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el bailarín colombiano Wilmer Osuna Serna, dará una muestra de su talento al presentar la pieza “Memorial”, posteriormente se escenificará una obra de La Infinita Compañía.

En la misma sede, pero el 11 de agosto tocará el turno de la compañía de Estados Unidos Degenerate Art Ensemble, quienes compartirán una muestra de su trabajo con la pieza “SKLTON FLOWER”.

Para el 12 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes la intérprete de República Dominicana Evelyn Tejeda, presentará “Imposible Explicar”, a lado de los estadounidenses, Kora Radella y Chris Szajbert; así como Push/FOLD, con la pieza “EARLY”.

En la misma sede del Cenart, pero el 13 de agosto compartirán escenario cinco artistas de diferentes latitudes: Luca Scaduto, de Alemania, Tom Tsai (de EUU/TAIWAN, Baldomero Beltrán de Colombia, Proyecto Coyote, de México, y Xing Dance Theater Allen Chunhui Xing, de EEUU.

En el misto Teatro Raúl Flores Canelo, el 14 de agosto el público podrá disfrutar de los movimientos corpóreos de los chilenos de Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo con “TRANSLÚCIDOS”. Además de la presentación de los colombianos Proyecto Clandestino con “ZIMÓN’ES”.

Para el último día, el 15 de agosto, en la Plaza de las Artes, del Centro Nacional de las Artes se compartirá la presentación de chilenos de Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo con “TRANSLÚCIDOS”. Además de la presentación de los colombianos Proyecto Clandestino con “ZIMÓN’ES”. Y para cerrar con broche de oro, en el Teatro Raúl Flores Canelo, se presentará la Compañía InCorpo Danza de Uruguay y Colombia, con la obra “CRUDO”.

Canal 22 transmitirá todo el festival, como una sede más siendo esta la plataforma televisiva y virtual para el público que no pueda asistir al teatro, a cargo de Yahuaca Producciones.

www.FIDCDMX.com

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

Rocío García