
Establecida en 2012 por el diseñador y desarrollador de marca y producto Cyrill Gutsch, Parley for the Oceans es la red de colaboración global que reúne a creadores, pensadores y líderes de marcas, gobiernos, comunidades creativas y grupos ambientales en proyectos que crean conciencia sobre la belleza y fragilidad de los océanos, y estrategias que pueden poner fin a su destrucción.

Parley for the Oceans se fundó en el corazón de la comunidad artística, con partidarios tempranos como Julian Schnabel, quien creó el logotipo de Parley y organizó la primera charla de Parley en su casa. Desde entonces, Parley ha ampliado su programa y ha colaborado en proyectos que van desde obras únicas de artistas e instalaciones específicas del sitio, como los pabellones submarinos de Doug Aitken, hasta tablas de surf ecoinnovadoras con destacados artistas contemporáneos como Katharina Grosse y Ed Ruscha. Parley lanzó una serie de bolsas de artista de edición limitada hechas de Parley Ocean Plastic®, que incluyó colaboraciones con: Doug AItken, Walton Ford, Jenny Holzer, Bharti Kher, David LaChapelle, Pipilotti Rist, Ed Ruscha, Julian Schnabel y Rosemarie Trocke

Para crear conciencia sobre las principales amenazas oceánicas y financiar iniciativas centradas en el impacto directo, la educación, la ciencia de los materiales y la eco-innovación, Parley presentó Ocean Plastic®, una gama de materiales fabricados a partir de desechos plásticos marinos interceptados y reciclados. Ocean Plastic® llevó la contaminación plástica marina al centro de atención mundial al reemplazar el plástico virgen y empoderar a los líderes y una red de socios en las industrias del deporte, la moda y el lujo para transformar los productos en símbolos de cambio. Su uso cataliza la visión y la estrategia a largo plazo de Parley para una revolución material: Parley AIR – Evitar. Interceptar. Rediseño