Usando el texto chejoviano como espejo y contrapunto, Aurora Cano entrega una comedia negra de tono expresionista que plantea los problemas de tres mujeres profesionistas, al mismo tiempo nos presenta ¿Cuál es la relevancia del teatro en el México contemporáneo? ¿Necesitamos las mexicanas y los mexicanos ir al teatro, único acto de fe que escapa a la esfera de lo religioso que nos obliga a creer en algo? ¿Cómo incide sobre un actor el ejercicio cotidiano de asumir la piel de una persona que vive otra realidad cultural, social, política, histórica? ¿Sirve el teatro para encontrarse o para perderse? ¿Qué tiene que decir Chéjov a tres mujeres mexicanas de los tiempos de la crisis de los paradigmas establecidos en México y en el mundo?

Una comedia negra sobre la función social del arte que adquiere gran pertinencia a la luz de la actual discusión sobre las políticas culturales en nuestro país. Protagonizada por Carmen Mastache, Teté Espinoza y Tamara Vallarta, la obra cuenta con el diseño escénico contemporáneo de Jesús Hernández (miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, curador del Pabellón de México en la Cuadrienal de Praga 2015 y galardonado con la medalla de oro al diseño espacial en el World Stage Design 2017), un vestuario evocador y atemporal de Jerildy Bosch (galardonada en las ediciones 2007 y 2019 de la Cuadrienal de Praga), un espacio sonoro que va de la estridencia contemporánea al romanticismo más profundo diseñado por Ignacio García (músico y director de escena de gran prestigio internacional que actualmente dirige el Festival de Teatro Clásico de Almagro en España)
Moscú es una producción de Teatro de Babel, realizada con el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y el apoyo de Televisa Cine a través del programa Efiartes.
Funciones hasta el 8 de marzo
Teatro El Galeón
Jueves y sábados a las 18 y 20 horas,
Viernes a las 20 horas y domingos a las 18 horas.
(Las funciones de jueves y sábados a las 18 horas sólo tendrán efecto a partir de febrero)