Coreón Dú. El arte de la inquietud.

fotografía: Lauren Lennon

Un artista por naturaleza es inquieto, se mueve, va de acá para allá en un abrir y cerrar de ojos, hace mil y un disciplinas y en todas entrega lo mejor de sí, a veces su mente viaja a lados que difícilmente uno se imagina, muchas veces, el mismo artista no sabe a dónde lo llevaran esos pensamientos. Asimismo el artista aprende constantemente, aprende de su tierra y de otras como cualquier individuo, pero con la diferencia de que ese aprendizaje inconscientemente, el artista ya  está transformando ese conocimiento en belleza y así, puede expresar cualquier mensaje, ya sea de amor o de tristeza e incluso de consciencia social, los temas no tienen límite para quien trabaja en las bellas artes, y es de este modo que la misión y visión de un creativo puede llevarlo a terrenos y latitudes donde quizá su mente no lo había planeado; pareciera a veces obra del destino, pero ese destino si se acompaña con trabajo y pasión , hace que un artista sienta eso que pocos alcanzamos y es la autosatisfacción.

Justo así se puede describir a un artista como José Eduardo Paulino dos Santos  mejor conocido como Coreón Dú, un personaje que más allá de ser cantante, su mente creativa lo ha llevado a incursionar en otras áreas estéticas,  es un artista, además  director creativo y productor multilingüe. De ha dado a conocer por su estilo musical particular, la audacia que posee dentro del mundo de la moda y sus contribuciones a proyectos inspirados en la cultura pop angoleña en los ámbitos la música, la danza, la moda, la televisión y el cine.


fotografía: Lauren Lennon

Hace poco platicamos con él y fue en realidad fascinante notar la calidez con la que nos habla de sus múltiples proyectos, de inmediato se nota la pasión con la que crea, canta, y manifiesta cada mensaje que de su mente surge; así que sin más, esta fue nuestra charla.

¿Cómo fue tu inicio con la música?

Descubrí mi talento en la música como a los 12 años, yo estudiaba en un colegio católico y cantaba siempre en la iglesia, un día la maestra de música me dijo que yo cantaba muy bien. Yo ni siquiera sabía que tenía buena voz, así que eso me motivo bastante a continuar haciéndolo, y profesionalmente comencé a cantar en el 2009 o 2010.

¿Cómo defines tu trabajo musical?

Bueno soy bastante ecléctico a nivel musical, pero siempre con una raíz de mi cultura que, sé que además es una cultura que mucha gente apenas esta descubriendo, y creo que en un mundo donde a la gente le gusta clasificar a los artistas y ponerlos en cajitas es un desafío muy grande, también creo que en mi vida musical,  nadie me ha puesto en una caja, pero esto a veces es gracias a la tecnología y los medios de comunicación, que casi ya no hay artistas que se encasillen en un género musicalh

Mencionas que la gente está descubriendo nueva música. En tu experiencia ¿cómo percibes el impacto que tiene tu música en el mundo?

Es una sorpresa muy agradable, en mi país soy considerado un artista alternativo porque nunca hice música que es considerada pop, pero al mismo tiempo, en otro lado una canción mía suena más comercial debido a que se ponen en las fiestas gracias a los djs por ejemplo, o suena en la radio y es más grande el impulso de los fans. Antes mi música no estaba en la radio ni yo era tan popular. De repente la gente comienza a llamar a las radiodifusoras pidiendo mi música y des pues en 2011 me invitan a cantar en Miami y en Madrid en 2012 entonces yo era un artista completamente desconocido, por eso creo que es una sorpresa y un honor saber que otros países y otras culturas se identifican con mi obra. El mundo de hoy demuestra que el arte no tiene fronteras.

¿Esta situación hace que elijas el español como idioma principal dentro de tu música?

Bueno yo comencé a hablar español entre los 9 y 10 años de edad, escribir y cantar en español para mí fue muy natural tanto que mi primer álbum principalmente esta en este idioma. Además la música latinoamericana es muy conocía en mi país en especial los clásicos, a mis padres y abuelos les gustaba mucho la música latina, cuando llegue a estados unidos en mi casa con mi madre y mis tías, casi todo lo que mirábamos en la televisión era en español, por eso mi contacto con la cultura popular hispana se dio de manera muy natural,

En cuanto a tus gustos musicales latinos ¿cuáles son tus preferencias?

Me encanta el romance por eso me gustan Armando manzanero por ejemplo, en cuanto a lo actual,  me encante bastante Alex Sintek, hay una lista larguísima, aunque me la paso todo el día escuchando lo vintage.

Pasemos a otra parte de todo lo que haces, cuéntanos un poco sobre lo que haces actualmente aparte de la música.

Yo trabajo en la música, pero sigo trabajando como director creativo comercial principalmente de television en mi país y en Portugal, y  normalmente esos proyectos son los mas visibles y me encantan pr que son la manera mas directa de conetarme con el publico. Tambien un proyevto que me cautiva muchísimo es mi agencia de modelos, desde el 2009 hago scouting de modelosy comencé en mi pay y en otros aises africanos y me emociona que ha tenido eso un gran impacto dentro del discurso que existe en la moda que es sobre la diversidad de los profesionales no solo lo que hay frente a las cámaras.


fotografía: Lauren Lennon

Dentro de todo eso, ¿cómo entrelazas todos tus múltiples trabajos en tu vida cotidiana?

Todo se da de manera muy natural, confieso que en la mayoría del tiempo mi trabajo siempre ha estado de la mano con la organización, entonces veo que en lo que hago, todo tiene su momento y su contexto.

No te gusta mucho lo convencional, pareciera que en nato en ti el no seguir tendencias ¿te sientes cómodo rompiendo esquemas?

Lo interesante es que yo no lo veo como romper esquemas en realidad, solo intento crear y al final del día lo más importante es que el artista pueda entender su obra. Como aún sigo trabajando de manera independiente mi proceso es un poco más fluido, así que lo que me interesa es proponer al público y  así descubrir lo que funciona y lo que no. Es distinto de un contexto donde el artista sabe lo que se exige de su parte y hace algo muy específico porque lo han contratado para eso, y aun no es mi caso.

Y que nos puedes contar respecto a tu obra audiovisual

Mucho de lo que yo hago en mi día a día es muy comercial, y eso es lo que me ayuda a trabajar teniendo la oportunidad de hacer proyectos artísticos, como lo que hice con Bangaologia, The Science Of Style’, sobre la industria de la moda en Angola que hice hace dos años o un telefilme que grabé el año pasado y otros tantos proyectos que hice en el pasado que son creativos, y no tenía una limitación sobre eso. Como creativo, la oportunidad de aprender y trabajar en un contexto comercial, me ayuda bastante a informar y a reconocer el valor de cuando tengo la oportunidad de hacer más proyectos.

Por último,  a lo largo del tiempo las sociedades han llegado a hacer presunción con respecto a temas sociales,  específicamente hablemos de la no discriminación y la inclusión,  en tu opinión, con todos los países que has recorrido y todos los elementos en los cuales estas inmerso, ¿crees que pueda lograrse esa inclusión?

Creo que a nivel de la inclusión y la tolerancia es siempre una situación que llevara algo de trabajo, seria un equivoco decir que, en determinado tiempo ya sea corto o no, veremos algún cambio es algo que creo que lleva y que debe lleva también una proactividad de cada ciudadano del mundo que se interesa por estos temas dentro del dialogo de distintas culturas. Es decir, si no trabajamos día con día  nosotros mismos con la inclusión no llegaremos a construir un mundo más tolerante. Recordemos todos los días que el saber escuchar, saber ser tolerante e inclusivo es una práctica y si no combatimos nuestros prejuicios personales, menos combatiremos los prejuicios sociales que afectan al mundo.

La entrevista termino, sin embargo seguimos hablando de cosas como la lucha libre que él veía de niño al igual que yo, cosa que hizo relación con los diseños que tiene en su linea WeDu Fashion by Coreón Dú donde también se puede conseguir su perfume Together. Algo que fue muy agradable de platicar con Coreón, fue que en todo momento surgieron risas de ambas partes, la sencillez que despide al hablar te da la confianza de sentirte como si platicaras con un amigo, y creo que esa es parte de la magia de Coreón, la misma magia que tiene un artista que nunca se ha frenado y llega a vivir su arte en plenitud.

Para mas información sobre la linea WeDu Fashion by Coreón Dú, has click aquí.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

Rocío García