
Con los artistas Gideon Appah (Ghana), José Bedia (Cuba/EEUU), Donna Conlon y Jonathan Harker (Panamá), Miguel Covarrubias (México), Diamela Eltit (Chile), Julio Galán (México), Liliana Maresca (Argentina), Diego Matthai (México), John Pule (Niue/Nueva Zelanda), José Alejandro Restrepo (Colombia), Chucho Reyes (México), Rosa Rolanda (México) y Ming Wong (Singapur/Alemania).
Curada por Inti Guerrero Estancia FEMSA-Casa Luis Barragán presenta la exposición colectiva “Fraccionar” muestra que estará hasta el proximo 5 de mayo de 2019 y que reúne piezas de artistas vivos e históricos de todo el mundo, muebles de diseño y documentación de época son ubicados puntualmente en lugares de la casa, a manera de crear una conexión con el uso original de un espacio, resaltando la presencia de un objeto, un mueble o una obra de arte instalada por el mismo Barragán. La exposición busca crear momentos en la visita en donde la agresividad y hostilidad del mundo exterior logren permear el interior, pervirtiendo así la serenidad espiritual que a menudo caracteriza conceptos relacionados con “el refugio” en la arquitectura de Barragán –interiores aislados que protegen a la psique del individuo de la histeria de la vida moderna.

Las obras de artistas internacionales que componen Fraccionar abordan, desde distintos ángulos y contextos, una variedad de temas conflictivos de la sociedad contemporánea e histórica. Los cuales, van desde narrativas de colonización en latitudes específicas, hasta las subjetividades “queer” en sociedades conservadoras, pasando también por las tensiones de clase que se hacen presentes en las dinámicas sociales y en la arquitectura informal de ciertas ciudades de América Latina, entre varios más. Al infiltrar estas temáticas de cierto modo tensionantes en el ambiente controlado, visualmente sublime y mítico de Casa Barragán, la muestra despierta reflexiones tanto políticas como poéticas y afectivas respecto al legado del maestro Barragán. Es así que a partir de un prisma de subjetividades, Fraccionar realza la fragilidad y el caos inherente a la vida humana y su negociación con la belleza y serenidad de estos espacios atemporales.
La exposición incluye dos piezas de la Colección FEMSA y se acompaña de una publicación bilingüe en la que se reproduce un ensayo sobre Barragán escrito por Juan Acha (1916-1995), así como material promocional de época del Fraccionamiento Jardines del Pedregal de San Ángel, trazado por el arquitecto y al que hace referencia el título de la exposición.
Fraccionar se presenta hasta el próximo 5 de mayo en la Casa Estudio Luis Barragán, ubicada en: Gral. Francisco Ramírez 12-14, Ampliación Daniel Garza, 11840 Ciudad de México, CDMX.
https://estanciafemsa.mx/proyectos/fraccionar/