“The First and Last Freedom” de Lucien Shapiro en MAIA Contemporary.

Danzando entre la vida y muerte, el arte de Lucien Shapiro rastrea objetos encontrados, texturas, moldes, manipulaciones, sustancias crudas, rarezas y personalidades múltiples. Al utilizar objetos relegados  junto  con sus memorias amanera de tesoro, Lucien  profesa un reino bajo el cual nueva vida es creada a través de la escultura.

En la actualidad, los objetos diarios se han convertido en desechables creando un deseo insaciable por algo nuevo. Shapiro transforma objetos olvidados en reliquias llenas de belleza que nos obligan a revaluar lo que representan las posesiones cotidianas.  Un amalgama de máscaras, armas y vasijas ornamentadas; exploran la relación entre los desechos modernos y los artefactos culturales antiguos. Las mismas que el artista da a  luz a través del renacimiento de materiales de desecho transformados en objetos de auto protección. Detrás de una máscara y empuñando un arma construida a partir de cuarzos y objetos descartados, Shapiro es capaz de protegerse ante el dolor, el estrés y el amor con una nueva identidad.

A modo de crear una retrospectiva, Lucien Shapiro presenta The First and Last Freedom con una serie de piezas que han sido emblemáticas dentro de su producción artística además de sus más recientes exploraciones.  El arte de Lucien se canaliza y tiende a “sutoconstruirse” a través de las mismas energías que lo crean. Trabajando por los últimos tres meses en la Ciudad de México. La obra de Lucien se ha transformado por la inspiración local. Un  elemento clave de la nueva serie es la energía de la Serpiente, como un símbolo de la energía vital, la transición y guía espiritual.

Las obras son creadas usando principalmente objetos encontrados; tesoros locales – por asi decirlo- que son  hallados en mercados de pulgas, cristales, bates de beisbol, estoperoles, cuchillos, taxidermia y materiales reciclados como tapas de botellas, bolsas de plástico, cristales de automóvil roto. En su obra, el elemento performativo está siempre presente. Las armas de protección y máscaras son de sus exploraciones más recurrentes que tienen como propósito proteger contra espíritus malignos.

 Estas piezas son usadas en contextos ceremoniales donde Lucien diseña rituales que integran la participación del público con objetivos específicos, actos psicomágicos para la transformación.  No obstante el discurso tiende a mutar debido a que los materiales de sus obras están relacionados a varias formas de adicción; drogas, violencia, acaparamiento. Shapiro nos muestra a travez de su obra que las esculturas encarnan en sí el acto de la obsesión compulsiva, y  a través de repetición meticulosa, somos expuestos a obras que desafían nociones preconcebidas sobre nuestros hábitos, impulsos y dependencias.

Cuando nos acercamos a la obra de Shapiro la primera impresión es que son armas de ataque pero en realidad la intención de las piezas es la representación de crecimiento personal, positividad y protección espiritual. Este es el reto de su trabajo: la función del objeto cambia, por lo tanto su significado. No es muy común cambiar nuestras percepciones. La obra de Lucien Shapiro nos invita a hacerlo.

la exposición se presenta hasta el 10 de marzo en la galería MAIA Contemporary. ubicada en: Colima 159, Roma Norte.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

Rocío García