
La 5a edición de Material Art Fair marcó un hito y siendo descrita como una experiencia cultural cargada de arquitectura, siendo un evento lleno de coleccionistas, curadores y sorprendiendo a los visitantes con muestra de talento artístico e individualidad. Este año la feria volverá a habitar la icónica estructura temporal que debutó durante la edición pasada, diseñada por el estudio arquitectónico de la CDMX: APRDELESP.“Material es un hogar para las ideas locochonas, y cada año nos cuestionamos todo. Nuestra última edición fue un gran paso para nosotros en cuanto a hacer de Material la feria que siempre pensamos que podría ser. Ahora podemos construir sobre esa base, lo cual es increíblemente emocionante,” señala el Director Creativo de la feria, Brett William Schultz.
Del 7 al 10 de febrero de 2019 La Feria de Arte Material celebrará su sexta edición, esto durante la semana más importante para el arte contemporáneo en la Ciudad de México, y con una asistencia estimada de 20,000 visitantes, celebrándose en el emblemático Frontón México, una arena deportiva de la época Art Déco, ubicada a un costado del imponente Monumento a la Revolución, en el corazón de la capital mexicana.
Además, la Feria de Arte Material anuncia la incorporación del diseñador de interiores Fabien Cappello a su equipo creativo. Fabien se une a la diseñadora gráfica Carla Valdivia / Studio Katsu y al estudio de arquitectura APRDELESP, quienes han colaborado con Material Art Fair desde su edición de 2016. El Comité de Selección de Material —compuesto por las galerías LABOR, de la Ciudad de México; Ghebaly Gallery, de Los Ángeles; Supportico Lopez, de Berlín; y Andréhn-Schiptjenko, de Estocolmo —analizó cuidadosamente un número récord de aplicaciones para la edición de 2019. El resultado es la alineación más sólida y geográficamente diversa hasta ahora, con la presencia de 73 galerías de 22 países y 37 ciudades.

Un total de 29 galerías harán su debut en esta sexta edición de Material, incluidos nombres reconocidos dentro del circuito internacional de ferias como: Croy Nielsen, Viena; Nogueras Blanchard, Madrid / Barcelona; Lyles & King, Nueva York; Galerie Jérôme Poggi, París; y Jan Kaps, así como nuevas propuestas como: Suprainfinit, Bucarest; MARGEN, Santiago de Chile; Galerie Maria Bernheim, Zúrich; Ilan Karpio Projects, Lima; y M. LeBlanc, Chicago. Entre las galerías internacionales que regresan a Material se encuentran: Emanuel Layr, Viena; Aoyama Meguro, Tokio; LambdaLambdaLambda, Pristina; EMBAJADA, San Juan; Sultana, París; SKETCH, Bogotá; PIEDRAS, Buenos Aires; y DOCUMENT, Chicago.
La feria contará con 18 galerías mexicanas, incluyendo a expositores que regresan como: Arredondo \ Arozarena, LABOR, joségarcía , mx, Lodos gallery, Lulu, Galería Agustina Ferreyra, Janet40, breve y ALMANAQUE Fotográfica de la Ciudad de México; incontemporary de Monterrey; y Satélite de Querétaro. Los expositores de México que se presentan por primera vez incluyen a LADRÓN galería, PROGRESO y NERI|Barranco de la Ciudad de México y Deslave de Tijuana.
IMMATERIAL, que es el programa de performance creado y curado por Michelangelo Miccolis, regresa para su tercera edición. Funcionando como un experimento de camuflaje y prácticas relacionales, IMMATERIAL Vol. 3 incluirá piezas que se insertarán en el tejido social de la feria, creando algunos encuentros inusuales. El performance inaugural United In Stomach Flu, London Weeps estará a cargo de Cally Spooner y Michelangelo Miccolis en el patio central el 7 de febrero a las 18:00 H. Además, los performance Jessica, de Simon Asencio; Time Has Fallen Asleep In The Afternoon Sunshine, de Mette Edvardsen; We Are Fresas, de Débora Delmar; Good Feelings In Good Times, de Roman Ondak; e Instant Narrative y The Romeos, de Dora García, serán interpretados continuamente en las instalaciones de la feria. Por otro lado Don Julio, marca creadora de experiencias únicas, se une a Material en su sexta edición con el compromiso de seguir apoyando al arte, así como al talento mexicano.
El jueves 7 de febrero la Apertura al público será desde las 3:00 pm hasta las 9:00 pm. El costo de la admisión general de un día será de $180 pesos ($9 usd) y existirá una tarifa con descuento de $90 pesos ($4.50 usd) para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.
El Frontón México está ubicado en la calle De La República 17, Colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.