Neocubismo, término por el que se conoce el estilo de pintura en que empezaron a expresarse los artistas de la primera vanguardia en España en torno a los años veinte. La situación del arte en España en esos años es muy distinta a la del resto de Europa. En cierto sentido el cubismo es el movimiento más significativo y trascendente de la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento, por lo que tiene de ruptura con la estética clásica, el concepto de belleza y las nuevas formas de observar la naturaleza. Su visión es tan radicalmente distinta que conmocionó a todo el mundo del arte.
Mexicano y venezolano; pintor, bailarín y músico, Benjamín Hierro ha trabajado con el diseño gráfico, el grabado, la serigrafía, la herrería y por supuesto la pintura, logrando complementar lo que recientemente llaman el nuevo cubismo latinoamericano. Es maravilloso notar a un artista tan polifacético como Benjamín que lleva el color en la sangre y lo demuestra con toda su gama de colores tan festivos y llamativos, al mismo tiempo que hace gala de las multiples diciplinas que maneja. Benjamín es un pintor que imprime un toque de ritmo caribeño a sus piezas llevando al bastidor la riqueza de la paleta de color que recoge de cada uno de los lugares donde ha vivido. Mexicano de formación europea y vivencia latinoamericana, es uno de los exponentes más valiosos del arte del siglo XXI en nuestro país.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México presentó en octubre la exposición Suma de Instantes, del artista contemporáneo Benjamín Hierro, muestra que estará disponible hasta el 30 de enero del 2019. Una exposición que reúne alrededor de más de treinta obras, las cuales revelan la diversidad de su estilo y los matices del neocubismo, trabajo que mantiene el equilibrio entre la realidad y la abstracción. Ellas, Animalario y Baraja de colores, son los tres núcleos temáticos que dividen las obras del pintor mexicano, los cuales reflejan el vínculo entre la naturaleza y la vida.
Ellas, el primer núcleo, se caracteriza por delinear a las mujeres como enigmáticas, religiosas y profundas. Animalario presenta a toros, aves y caballos, protagonistas que provocan atracción. Y en el tercer núcleo incluye flores emanadas de la flora de Latinoamérica. Benjamín Hierro ha tenido una formación en distintos campos del arte. Sus primeros estudios de pintura los realizó con el pintor holandés Fred de Keijzer. Sus obras han estado presentes en exposiciones individuales y colectivas desde 1981, en ciudades como México, New York, Cádiz, Miami, Caracas, Bal Harbour, Coral Gables y Bogotá.
Suma de Instantes se presentará hasta el 30 de enero del 2019, en la sala de exposiciones del Palacio de Minería, ubicado en Tacuba 7, Centro Histórico. Abierto de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:45 hrs. Entrada libre.