Una irreverente y actualísima versión de Las tres hermanas de Anton Chéjov, que denuncia con humor punzante la decadencia, el esnobismo intelectual y la inutilidad de las clases privilegiadas.
Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados* es una versión libre de la obra de Las tres hermanas de Anton Chéjov escrita por la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf.
La pieza original de Chéjov escrita en 1900 es una de las obras capitales de la dramaturgia universal que aborda la decadencia de la clase social privilegiada y la búsqueda de su significado en el mundo moderno.
Kricheldorf, joven dramaturga alemana, escribe una particular versión que ubicandose en este milenio llega a modo de denuncia con humor punzante de la actual decadencia burguesa, el esnobismo intelectual y la aún viva actitud imperialista y xenófoba de las clases más privilegiadas de su país a través de los hermanos Freudenbach: Olga, Irina, Masha y Andréi, cuatro adultos hipsters, pseudointelectuales y ninis, quienes tras la muerte de sus padres, han consumido toda su herencia y no saben qué hacer con sus vidas.
Este montaje narra la celebración de tres cumpleaños de Irina. No obstante , en lugar de celebrar parece que los Freudenbach prefieren pelear, debido a que ninguno de los hermanos se siente copletamente satisfecho con su vida y no hacen más que quejarse y culparse entre sí. Olga por una parte, siente hastío por su vida, Masha por su marido, Irina (la cumpleañera) no encuentra algo que la apasione y Andréi no puede terminar sus proyectos creativos. A estos hermanos se suman dos personajes más, Georg, undesadaptado que encuentra en estos sui géneris hermanos una vía de escape a su patética existencia y Janine, que es una joven vital a quien la familia desprecia por venir de “otro código postal”.
La premisa de la obra hace eco con las clases privilegiadas de nuestro país donde el clasismo, el racismo y la discriminación laceran nuestra verdadera identidad. Los hermanos Freudenbach bien podrían pertenecer a las clases altas mexicanas y Janine, la chica sensual y proactiva a quien los hermanos desprecian, representa a la clase trabajadora, la única que sobrevive al entumecimiento burgués.
Habría que decir que el comentario de la autora va mucho más allá, esto se debe a que satiriza su propia cuna, una Alemania decadente y asqueada de racionalidad y exceso de cultura. Es pues, una crítica a la muy pesada herencia filosófica austro-alemana, herencia que anuncia, como en toda buena comedia, un declive: la decadencia de la gran cultura europea.
Esa intimidad que ofrece la puesta en escena, llega a resaltar la dramaturgia y las actuaciones de un experimentado y al mismo tiempo carismático elenco que llega al fondo de esta actual versión de la obra chejoviana que se encuentra bajo la dirección de Silvia Ortega Vettoretti.
Un Chéjov traído necesaria y pertinentemente a la actualidad por Kricheldorf en una comedia que se divierte con guiños estilísticos que varían entre el teatro naturalista, al teatro del absurdo y el existencialista es lo que se podrá ver en Villa Dolorosa. Tres cumpleaños frustrados* que se presenta jueves y viernes a las 20:00 horas del 2 de noviembre al 14 de diciembre –suspenden función el 29 y 30 de noviembre– en la Sala B de La Teatrería (Tabasco 152, colonia Roma Norte).
Los boletos tienen un costo de $250 pesos y se pueden adquirir en la taquilla del recinto o a través de: https://lateatreria.boletosenlinea.events/eventperformances.asp?evt=150