Francisco Toledo presenta NAA PIA’ en la Galería Juan Martin

 

“A principios de los años 70 visité el Museo de Colonia, donde vi uno de los últimos autorretratos de Rembrandt. Me gustó mucho: viejo, desdentado, con un trapo amarrado a la cabeza  -tal vez ya calvo- riendo ante un espejo. Tenía yo 21 años ¡Quién diría que años después me vería en aquel espejo!”

Estas son palabras del maestro Francisco Toledo quien el pasado sábado 29 de septiembre presentó su más reciente exposición en la Ciudad de México llamada “NAA PIA’” que significa “Yo mismo”. La muestra  expone una serie de diversos autorretratos  llenos de gran soltura y esa magnífica esencia con la que el maestro nos ha cautivado  en cada una de sus obras.

El autorretrato en la obra de Toledo llega a ser una seña  constante y particular,  vinculando esto siempre con el paso del tiempo, esta ocasión podemos ver a un Toledo en el que los años han llegado, y son notables en cada pincelada que a dejando siempre una expresión distinta pero que inevitablemente uno puede darse cuenta de que es el mismo, aunque quizá no el de siempre. Ahora es de este modo en que  la Galería  Juan Martin  presenta 55 piezas elaboradas con distintas técnica más dos esculturas las que que integran la exposición.

La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Graciela Toledo y Malú Block con obras que  en 2017 se exhibieron en el IAGO (Instituto de Artes Graficas de Oaxaca) y tiempo después en el Latin American Masters, en Santa Mónica, EU. El artista, citado por la galería nos dice “Hay algo que hace que sea más fácil de reconocerme, que el parecido pueda ser más verídico ahora a diferencia de hace unos años, pero al hacer las obras que ahora se exponen no me preocupé de que tenía que parecerme, de pintar todas las arrugas, así que me quito y me pongo arrugas como quiero”.

La Galería fundada por Juan Martín se dedicó varios años a la  generación de “Ruptura” cuyo fin quienes dieron un cambio radical a lo ya acostumbrado en la pintura de la llamada escuela Mexicana. Geometrísmo, abstracción, informalísmo, neo figurativo, eran expresiones artísticas  casi vedadas en los años 60’s. Este grupo consistía de Arnaldo Coen, Lilia Carrillo, Manuel Felguérez, Fernando García Ponce, Alberto Gironella, Francisco Corzas, Vicente Rojo, Gabriel Ramírez, Roger von Gunten. Francisco Toledo se integra a la Galería Juan Martín en 1967.

Galería Juan Martín

Carlos Dickens 33-B, Polanco, Polanco III Secc, 11550 Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 01 55 5280 0277

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

Rocío García