A lazer… mi maestro.
Si yo pudiera regresar el tiempo, regresaría a esos días en que mi hermano se despertaba muy temprano cargando su mochila llena de aerosoles para irnos a pintar a donde el nomadismo nos llevara.
Hablar del graffiti en el sur de la Ciudad de México es hablar de tradición, de recuerdos magníficos, de grandes exponentes y por supuesto de historia. Memorias que nos llevan a los tiempos de los crews que iniciaron a formar murales de gran calidad, temáticas, y sobre todo, de murales que se volvieron parte de la sociedad.
El pasado 2 de septiembre los FREESTYLE team continuaron con su ya tradicional celebración anual en una expo graffiti en el deportivo oasis, ubicado en la colonia Ampliación Tepepan; a escasos metros del Museo Dolores Olmedo, invitando a los mejores exponentes de la zona, entre los que se encuentran el maestro Cisto, un referente de la escena de aerosol con la vela de Dios; representando a los PDD crew en la parte del graff, también estuvieron los masters FGK bajo la batuta de Emes; quien ha participado en eventos magnos como la ya famosa MEETING OF STYLES, los KHE comandados por Kolor; una de las leyendas, maestro y cronista de la escena en el lado sur, los DS7 que fue cuna de News y Tremor, también contaron con la presencia te Tronk de los 12 MONOS y Horus del colectivo ARRE quienes fueron parte de NÓMADAS COLECTIVO hace un par de años, esto por mencionar a algunos de los más de 40 escritores convocados a la expo FREESTYLE.
Como parte de este ritual los artistas ZURDO Y KOEN de FRRESTYLE TEAM , desde las 9:00 am recibieron a los asistentes en un ambiente que estuvo cargado de rap y buena compañía. Platicando con Koen, segundo al mando de FREESTYLE, respecto a los orígenes del evento, nos comenta que “Nace del rescate de un espacio público y de la búsqueda de espacios para poder plasmar graffiti de forma legal”.
Por otra parte nos narra cómo fue la logística y cómo se percibió esta nueva edición del evento al que se refirió como “Excelente asistieron más de 40 exponentes todos con muy buenas ideas, el proceso de selección fue difícil debido al talento de los compañeros y a los espacios asignados, sin embargo la mayoría fue tomada en cuenta teniendo un resultado muy bueno”.
Más tarde entre recuerdos de ediciones pasadas Koen nos comenta sobre las expectativas de la próxima edición, de las cuales hizo hincapié en “incentivar a los escritores de graffiti a reivindicar su trabajo y llevarlo a generar obras mejor elaboradas”.
No cabe duda que las manifestaciones pictóricas vienen adjuntas a un lenguaje que difícilmente llega a ser aceptado de inmediato, sucesos recientes son muestra de que el debate sobre si el graffiti es una manifestación artística existe, y es con eventos de este tipo donde se pueden observar más de una sola postura, pero más allá de eso, este tipo de eventos se convierten en un lugar donde la memoria nostálgica y las nuevas propuestas convergen en un solo sitio, donde los escritores de la parte sur de la ciudad de México llegan a dejar un testamento distinto en las tablas de su realidad.