El teatro contemporáneo mexicano celebra de nueva cuenta el Dramafest 2018, festival que este año se encarga de tender puentes entre Suiza y México, además de tener como estado invitado a Oaxaca. La dramaturgia de ambos países se podrá apreciar en espacios culturales como el Centro Cultural Helénico, el Teatro Santa Catarina (Teatro UNAM), Teatro El Granero (Coordinación Nacional de Teatro), ademas de contar con otras actividades.
Del 2 de agosto al 2 de septiembre en la Ciudad de México, del 3 al 9 de septiembre en Oaxaca y del 20 al 29 de septiembre en Suiza tendrá lugar este encuentro que busca generar un diálogo binacional entre México y Suiza, por lo que se hará teatro proveniente del país invitado en la Ciudad de México, del mismo modo que México llevará parte de su dramaturgia a Suiza.
Respecto al trabajo conjunto, Aurora Cano dijo “desde sus inicios el Dramafest ha buscado realizar sus propias producciones; creemos que el hecho de contar con la participación de Suiza nos mostrará diversas maneras de hacer teatro”.
A lo largo de la conferencia Nicolás Alvarado, productor del festival; Álvaro Hegewish Díaz Infante y Haydee Boeto, del INBA, hablaron de las propuestas que se presentarán Para quienes están interesados en el quehacer teatral, el dramaturgo suizo Antoine Jaccoud dará un taller de composición dramática en el Centro Cultural Helénico del 27 al 31 de agosto que se podrá consultar en la página http:/dramafestmx.com.
Bajo el signo de Tespis
es una de las obras del festival que cuenta la historia de dos medias hermanas que tienen una forma de ver y sentir la vida diametralmente opuesta. Comparten un lazo de sangre e hitos biográficos complejos: los padres de ambas fueron víctimas de la violencia en las calles y perviven en una disfuncionalidad familiar marcada por el abandono. Nada parece aplacar la rabia de la mayor, insatisfecha con su vida, amante de Piazzolla y suicida ineficaz, quien poco a poco comienza a aislarse de todas las maneras posibles. La menor, a pesar de los maltratos que sufre por su media hermana, no se despega de ella.
No cabe duda que este festival es una gran muestra de que las artes escénicas como las demás bellas artes, pueden atravesar cualquier frontera, así como lograr resultados inimaginables cuando existe el dialogo entre las culturas.