En la ruta: 10 álbumes para un viaje corto.

 

A José Alberto Hernández…

Siempre te deseo buen viaje.

 

 

 

Una salida improvisada en verano es un gran lujo para aquellos quienes vivimos en la ciudad, es la oportunidad de salir por un momento de una rutina necesaria, a veces amada pero de igual manera agotadora. El ajetreo de las grandes urbes, donde los semáforos en rojo, los ruidos de sirenas, las filas y demás; nos invaden los sentidos y no siempre se tornan tan poéticos, y claro, no siempre parecen un escenario de película de Woody Allen.

 

Pero, si soportamos tantos niveles de estrés durante mucho tiempo, bien podemos escaparnos de vez en cuando a algún sitio reconfortante, donde nuestros pensamientos vuelen sin que se estrellen con el ruido de algún claxon, y en esa corta travesía podemos acompañarnos de unos grandes compañeros de viaje, hablamos por supuesto de los álbumes musicales.

Ya sea que uno viaje en auto particular o en autobús, recomendamos una lista para un breve viaje a las afueras de la ciudad, con sonidos y estilos que, seguramente durante el camino serán una excelente herramienta terapéutica para un momento de relajación apartado de una vida llena de horarios fijos en días hábiles.

 

 Luis Alberto Spinetta: Strelicia, MTV Unplugged

Uno de los grandes maestros de la música argentina nos presentaba este álbum cargado de espiritualidad y un sonoro tan único que, en definitiva deben de probar escucharlo durante un trayecto en la carretera.

 

 

The Beatles: Love

Sí, este es un álbum que realmente te lleva de una gran vibra canción por canción, desde “because” hasta “all you need si love” llega a hacer que un viaje, o la vida misma tengan un mejor sentido.

 

 

Joaquín Sabina: dímelo en la calle.

No se puede salir ni siquiera de la casa sin este álbum tan maravilloso como único en la discografía del maestro Sabina, sus letras tan llenas de su humor peculiar se entrelazan con temas meramente reflexivos, los paisajes llegan a tornarse más vivos acompañados de las guitarras que suenan en canciones como “peces de ciudad” o “no permita la virgen” realmente un gran álbum digno de llevarlo a cada viaje.

 

 

 Bob Marley: One Love, The Very Best of Bob Marley and The Wailers

Justo como lo dice el subtítulo del álbum pero a la décima potencia, no importa el rumbo, pero cuando Marley suena al la carretera es un augurio más que bueno, quizá, puede llevarte a explorar más allá de tu destino. One Love es un disco cuya compilación indudablemente puede causar un momento muy festivo durante el viaje, y muy nostálgico en algunas partes ya que contiene piezas emblemáticas como “redemption song” o ”turn you ligths down low”

 

 

Monocordio: La Hora del Tiempo

No importa si el estrés te esté extinguiendo poco a poco y que ese haya sido el motivo original de tu fuga fuera de la ciudad, este álbum de Monocordio tiene todo lo necesario para calmar el peso del mundo que crees estar cargando y más con los sonidos tan impactantes salidos de grandes músicos como José Manuel Aguilera y el Señor González  quienes fueron invitados aeste proyecto de Fernando Rivera Calderón.

 

 

Pink Floyd : Meddle.

No hay necesidad de hablar del gran virtuosismo de la banda fundada por Syd Barret, lo que si es menester mencionar es que está producción discográfica provoca un incremento de adrenalina para ir al lugar que quieras, los arreglos musicales y los solos alargados así como la manera de entrelazar los tracks, provocan que el tiempo pase sin que te des cuenta. Es un álbum que te dice “no hay prisa, disfruta el paseo”

 

Pedro guerra y Angel González: La Palabra en el Aire

Si a tu viaje decides ir solo, ten por seguro que este Álbum puede acompañar ese momento. Una compilación de poemas del maestro Ángel González tanto de su viva voz como musicalizados por Pedro Guerra. A decir verdad este es un álbum de doble filo en cuanto a viajes se refiere, pues también las postales se pueden dibujar con este álbum en algún sitio de una ciudad o un pueblo por conocer.

 

 

Gustavo Cerati: Bocanada

A 19 años de este álbum tan emblemático para el rock en español, uno puede voltear hacia atrás y volar en un universo musical mientras los sonoros andinos mezclados con los rifs líquidos y la melódica electrónica que despide este grandioso álbum de Gustavo Cerati nos da un buen presagio a cada instante en nuestra travesía.

 

 

Vicentico: Los Rayos.

No hay mejor manera de viajar al sur que acompañado de la voz de Gabriel Fernández Capello (Vicentico) en su segunda producción solista, aunque siempre con ese toque de distinción y legítima a los Fabulosos Cadillacs. Desde “los caminos de la vida” el viaje no solo está en la carretera, también está en la memoria.

 

 

Los Fabulosos Cadillacs: El León

Este disco especialmente cierra la lista, Cierto es que existen viajes donde el destino no importa, por el contrario uno quisiera quedarse en la ruta eternamente sin voltear hacia atrás como si fuéramos un personaje inventado por Paul Auster, recorriendo kilómetros interminables rodeados de paisajes que se van metiendo tanto en uno mismo; que terminamos siendo parte del paisaje. Justamente “El Leon” de los Fabulosos Cadillacs, es ese álbum para el viaje interminable, ya que contiene no solo una combinación de estilos perfectamente bien ejecutados, sino también Alberga letras tan esperanzadoras y alegres; como combativas y nostálgicas. ¿Quien no ha coreado “carnaval toda la vida” sin que la piel se erice o repetido las palabras fieras de Manuel Santillan? Se que muchos de nosotros en algún momento de nuestros viajes lo hemos hecho, tan seguro como que en algún otro momento en algún otro viaje lo vamos a volver a hacer.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

Rocío García