Pabellón Tequila 1800, creado por el Arquitecto Francisco Pardo en el marco de Mextrópoli 2018

 Pabellón Tequila 1800, creado por el Arquitecto Francisco Pardo en el marco de Mextrópoli 2018 

CUIDAD DE MÉXICO a 18 de marzo de 2018.

Tequila 1800, estuvo presente de nueva cuenta en Mextrópoli, con su Pabellón Tequila 1800 by SCI-Arc, como  resultado de una colaboración con los alumnos y profesores del Southern California Institute of Architecture (SCI-Arc), dirigidos por el arquitecto mexicano Francisco Pardo.

 

El Pabellón llega a ser una abstracción de los campos del agave azul de Tequila 1800, ubicados en la región de Tequila, Jalisco, siendo así la principal inspiración, usando el agave como metáfora del arduo proceso de hacer un extraordinario tequila. su diseño, desarrollado por los estudiantes de SCI-Arc en Los Ángeles, California, utiliza materiales tales como la varilla corrugada, alusión a las fibras del agave procesado, con un piso de piedras negras, representación de la piedra del volcán que nutre el agave azul del tequila Hecho de Hechos.

 

Construido finalmente en la Ciudad de México, el Pabellón de Tequila 1800 estuvo bajo la coordinación del despacho de Francisco Pardo Arquitectos, oficina que también coordina el programa SCI-Arc México. Tequila 1800, mezcla extraordinariamente la creatividad, originalidad y tradición en proyectos como el Pabellón Tequila 1800 by SCI-Arc en Mextrópóli 2018, impulsando la arquitectura como una disciplina del arte en el espacio contemporáneo.

 

 

De este modo Tequila 1800 llega a consolidarse como una marca en pro de la cultura a través de su colaboración en Mextrópoli 2018, siendo este el festival idóneo para crear y vivir la esencia de Tequila 1800, de la mano del talento de visionarios arquitectos y artistas nacionales e internacionales.

 

 

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

admin