Bajo Honda Intimidad de Carlos Cazaliz
Este 14 de marzo El X-Photographer de Fujifilm presentó, más de 40 fotografías que reflejan la transformación socio-cultural que ha sufrido la isla desde la llegada de los españoles hasta la actualidad nada menos que en las instalaciones de la marca en México.
Nacido en la Ciudad de México, Cazalis (ganador del World Press Photo) creció en cinco países diferentes en las Américas. Comenzando su carrera como fotógrafo a su regresó a México después de una ausencia de veintitrés años trabajando para un periódico local y trabajando independientemente para AFP. Tiempo después se aventura a realizar trabajos documentales a largo plazo con trabajos como su primer libro, Occupy Sao Paulo el cual se centró en la ocupación de tierras públicas por parte de las distintas clases sociales que convergen dentro de la megalópolis brasileña. más adelante seguiría documentando los problemas de sostenibilidad en otras siete megaciudades en todo el mundo. Su segundo libro Sangre de Reyes, arduo trabajo de nueve años que siguió al matador José Tomás en España, Francia y México mientras cavaba profundamente en las raíces de su propia familia taurina. Ha recibido numerosos premios internacionales.
En su reciente trabajo Bajo Honda Intimidad Carlos Cazalis -apoyada por el antropólogo y santero, Abelardo Larduet, curador de la exposición y consejero cultural de la Casa del Caribe de Santiago de Cuba- se adentra en la transformación socio-cultural que ha sufrido Cuba desde la época colonial, pasando por la esclavitud, la revolución, para cerrar en la modernidad
A través de imágenes tomadas entre las provincias de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, y Guantánamo, por mencionar algunas, podemos observar la metamorfosis histórica que ha acontecido en la isla, retratada en familias que habitan principalmente las zonas rurales mostrándose de manera sensible las actividades cotidianas de sus habitantes en entornos religiosos, agrícolas y deportivos, lo que permite al espectador adentrarse íntimamente en la “Cuba profunda” de sus vidas y generar sentimientos de familiaridad.